El Ministerio de Defensa británico ha revelado que, el miércoles, varios aviones de combate Typhoon de la Real Fuerza Aérea británica –RAF-
 fueron enviados a seguir a dos bombarderos rusos que se habían 
adentrado en el espacio aéreo internacional, sobre la costa de 
Cornualles –al oeste de Inglaterra-. 
El ministerio aclara que en ningún 
momento se introdujeron en “el espacio aéreo soberano británico”, y que 
no “se consideró que los aviones rusos representaran una amenaza”.
Los Typhoon enviados operaban bajo comando de la OTAN, y ‘escoltaron’ a los dos Tu-95 ‘Bears’ rusos hasta que se alejaron de "la zona de interés del Reino Unido".
El pasado 28 de enero, otros dos ‘Bears’ habían sido interceptados 
cerca del espacio aéreo británico y del canal de la Mancha. El 29 de 
enero, el Ministerio de Exteriores del Reino Unido convocó al embajador 
de Rusia en Londres, Alexander Yakovenko, para pedir 
explicaciones sobre la incursión, que alteró el flujo de la aviación 
civil.
Londres consideró entonces que la maniobra se enmarcaba dentro de
 "una creciente pauta de operaciones fuera de su área por parte de 
aviones rusos". 
Según la OTAN, las incursiones de aviones rusos han aumentado especialmente desde el aumento de las tensiones con Rusia por la crisis en Ucrania.
El ministro británico de Defensa, Michael Fallon, ha asegurado, en unas declaraciones difundidas este jueves por los medios, que ve "un peligro real e inminente" de que Rusia desestabilice también los Estados bálticos de Letonia, Lituania y Estonia.
Según la OTAN, las incursiones de aviones rusos han aumentado especialmente desde el aumento de las tensiones con Rusia por la crisis en Ucrania.
El ministro británico de Defensa, Michael Fallon, ha asegurado, en unas declaraciones difundidas este jueves por los medios, que ve "un peligro real e inminente" de que Rusia desestabilice también los Estados bálticos de Letonia, Lituania y Estonia.
Por su parte, el primer ministro, David Cameron,
 advirtió el miércoles que Rusia sufrirá "durante años" las 
consecuencias de las sanciones económicas y financieras si sigue 
provocando inestabilidad en Ucrania.






0 comentarios:
Publicar un comentario