El
 Ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, y el Secretario 
de  Defensa de los Estados Unidos León Panetta concluyeron en Bogotá una
 reunión de trabajo que incluyo una demostración de capacidades aéreas y
 terrestres de las Fuerzas  Militares de Colombia. Desde allí, el 
Secretario de Defensa de los Estados Unidos confirmo  la venta de cinco 
helicópteros Blackhawk  y cinco helicópteros comerciales cuya referencia
 no fue mencionada.
Washington y Bogotá reconocen haber 
entrado en una nueva fase de sus relaciones bilaterales, las cuales por 
historia han estado  principalmente enfocadas en la lucha antidroga cuya
 máxima expresión fue la implementación de las dos fases del Plan 
Colombia. Prueba de ello es que una reunión con funcionarios del nivel 
de la pasada reunión del 23 de Febrero  no se veía desde la 
implementación de la primera fase del  Plan Colombia. Esta reunión 
conocida como Dialogo de Alto Nivel de Seguridad Estratégica –HLSSD-  
sumado a la decisión de Colombia de convertirse en el mayor exportador 
de seguridad de la región dada su experiencia y éxito en la lucha 
narcoterrorista, sumaran sinergias en la cooperación a Centroamérica y 
África Occidental, donde Washington financia y Bogotá capacita y entrena
 personal.  Frente a esta nueva dinámica binacional el Ministro 
colombiano dijo:
"La visita del secretario Panetta 
consolida esa relación de socios estratégicos que venimos desarrollando 
en los últimos años en materia de defensa. Por muchos años Colombia se 
consideró como un simple receptor de ayuda pero desde hace algún tiempo 
Colombia se ha convertido en un exportador de conocimiento y 
capacidades”. Por su parte el Secretario de Defensa estadounidense 
catalogo a Colombia de país líder emergente en la región y el socio en 
seguridad más confiable y fuerte en el hemisferio de su país.
Con esta nueva incorporación (que había sido mencionada por defensa.com el pasado primero de abril), Colombia completará una flota de 96 Blackhawk. Aún están pendientes por llegar las siete aeronaves adquiridas en 2011. Dentro de la nueva estrategia denominada “espada de honor” Colombia ha solicitado a los Estados Unidos e Israel la venta de UAVs estratégicos y tácticos en busca de reducir la amenaza terrorista y, de ser posible, llevarla a una negociación.
Con esta nueva incorporación (que había sido mencionada por defensa.com el pasado primero de abril), Colombia completará una flota de 96 Blackhawk. Aún están pendientes por llegar las siete aeronaves adquiridas en 2011. Dentro de la nueva estrategia denominada “espada de honor” Colombia ha solicitado a los Estados Unidos e Israel la venta de UAVs estratégicos y tácticos en busca de reducir la amenaza terrorista y, de ser posible, llevarla a una negociación.
Felipe Ríos,   http://www.defensa.com/







0 comentarios:
Publicar un comentario