Los
 gastos militares mundiales, tras registrar invariablemente un aumento 
durante casi 13 años seguidos, crecieron a ritmo más lento en 2011, sólo
 el 0,3% en comparación con 2010, comunicó hoy el Instituto 
Internacional de Estocolmo de Investigación para la Paz (SIPRI).
“La crisis económica global, especialmente las medidas de reducción 
del déficit presupuestario en EEUU y Europa, originaron la detención del
 aumento de los gastos militares, que se registraba a lo largo del 
último decenio”, dijo Sam Perlo-Freeman, director del proyecto de gastos
 militares de SIPRI.
Muchos Estados, tales como Brasil, Francia, Alemania, India, Gran 
Bretaña y EEUU, se vieron obligados a recortar sus presupuestos 
militares. En EEUU disminuyeron el 1,2%, por vez primera desde 1998; en 
Francia, Alemania y Gran Bretaña, el 4%, el 1,4% y el 0,6%, 
respectivamente.
Pero Rusia y China aumentaron sustancialmente sus gastos militares. 
En Rusia crecieron el 9,3% en comparación con 2010. Como resultado, el 
país ocupó el tercer lugar en el respectivo ranking de SIPRI, 
desplazando a Gran Bretaña y Francia. En el primer puesto quedó EEUU, y 
en el segundo, China, lo mismo que hace un año.
Rusia planea seguir aumentando las asignaciones para los fines 
militares y sustituir el 70% del material de guerra de fabricación 
soviética hasta 2020, señalaron expertos de SIPRI. Pero al mismo tiempo 
añadieron que muchos analistas dudan de la capacidad de la industria 
rusa de realizar un plan tan ambicioso.
El Instituto Internacional de  Estocolmo de Investigación para la Paz
 fue fundado en 1996. Es un centro independiente de análisis de 
conflictos, armamentos y control sobre las armas y el desarme.







0 comentarios:
Publicar un comentario