Israel
 estudiará la posibilidad de vender aviones no tripulados a Colombia 
aunque reconoce que ambos países tienen que salvar algunas "limitaciones
 y restricciones" para concretar un negocio de esa naturaleza, admitió 
en Bogotá el ministro de Defensa de ese país, Ehud Barak.
"Israel
 está dispuesto a estudiar más a fondo las restricciones y limitaciones y
 ver qué podemos avanzar" para esas negociaciones, señaló en una rueda 
de prensa el ministro israelí. Barak
 subrayó que su país busca estrechar cada vez más las relaciones con 
Colombia no solo en defensa sino también en otros asuntos. "Queremos
 fortalecer nuestra relación mucho más allá de la defensa y seguridad, y
 tenemos muchos valores que compartimos" los dos países, explicó Barak.
El
 ministro israelí inició su estancia en Colombia este lunes con una 
visita a la base militar de Tolemaida en el centro del país, a la que 
viajó acompañado de su colega colombiano, Juan Carlos Pinzón. Por
 su parte, el funcionario colombiano destacó que se trata de la primera 
visita de un ministro de Defensa israelí a su país y reveló que 
abordaron temas de interés geoestratégico en "materia de lucha contra el
 crimen trasnacional organizado y a evaluar aspectos relativos a la 
seguridad" de los dos países.
"Estamos
 en pleno desarrollo de nuevos planes, parte de esos planes implican la 
adquisición de una serie de equipos que deben seguir fortaleciendo la 
capacidad de las Fuerzas Militares de Colombia", dijo Pinzón. "Colombia
 desde hace años tiene acceso a empresas de Israel para adquirir equipos
 de tecnología", añadió Pinzón y subrayó que ello queda reflejado en el 
"aumento de efectividad en la lucha contra organizaciones terroristas, 
narcotraficantes y del crimen organizado".
El
 alto cargo aludió a la empresa "Israel Military Industries" (IMI), que 
junto a la colombiana Indumil, fabrica en el país andino los fusiles 
Galil de los que actualmente Colombia, dijo Pinzón, hace "una versión 
muy avanzada". Pinzón también anunció la posibilidad de que empresas del sector defensa y de otros campos inviertan en Colombia.
"Hay
 que aprovechar la tecnología y la capacidad de avance que ha tenido 
Colombia (en el caso de los Galil) para que lleguen nuevo tipo de 
inversiones no solo en el campo de la industria militar", confió el alto
 cargo. Más
 que comprar equipos "queremos un diálogo estratégico, compartir 
información, compartir doctrina, que sea un diálogo más permanente y que
 trascienda la simple relación comercial", confió el ministro 
colombiano.
Barak,
 por otra parte, fue condecorado por el presidente del Senado Juan 
Manuel Corzo, con la Orden del Congreso de Colombia, en el grado de Gran
 Cruz con placa de Oro. Durante
 su visita a Colombia, Barak tiene previsto reunirse el martes con el 
presidente Juan Manuel Santos y con la ministra de Relaciones 
Exteriores, María Ángela Holguín.
EFE 







0 comentarios:
Publicar un comentario