Los aparatos aéreos no tripulados son el eje
 del desarrollo de la aviación moderna. En Rusia son requeridos no solo 
por la cartera de Defensa. Conocidos también por el vocablo inglés dron 
son indispensables en caso de averías en lugares de difícil acceso, para
 controlar de la situación ecológica o en el patrullaje para verificar 
la situación en bosques y tuberías.
La tarea planteada ante los 
ingenieros rusos a corto plazo es la producción de aviones no pilotados 
que, por sus características, no tengan que envidiar a los modelos de 
fabricación extranjera.
Hoy en día, EEUU e Israel 
están a la vanguardia en el diseño y la producción de aviones no 
tripulados. Los drones militares mostraron todo su utilidad, por 
ejemplo, en la destrucción de bases de terroristas en Pakistán, Yemen y 
en Somalia. En cien veces ha aumentado, en la última década, la cantidad
 de aviones no tripulados en las fuerzas armadas de EEUU. La URSS, ya en
 las décadas del 70 y del 80 del siglo pasado era uno de los líderes en 
la producción de aparatos de ese tipo. Evgueni Miasnikov, del Centro de 
Estudio de problemas del desarme, la energía y de la ecología explicaba 
que solo TU-143, a control remoto, fueron producidos cerca de un millar:
—Los
 aparatos del tipo Race resolvían exitosamente las tareas de espionaje. 
Eran empleaos y continúan empleándose blancos no tripulados para probar 
armamento de defensa antiaérea. Cuando ahora se habla de aviones no 
tripulados, se centra sobre todo la atención en tareas totalmente 
nuevas, que es posible resolver como resultado de los logros 
tecnológicos y científicos contemporáneos.
La 
pérdida de posiciones en la producción de aparatos no tripulados de 
nueva generación en Rusia ha sido el motivo para recurrir a los 
fabricantes extranjeros. En 2010, el Ministerio de Defensa optó por el 
modelo israelí, explica Andrei Fomin, director de la revista “Vzliot”:
—Fue
 comprada una partida de aparatos no tripulados, es más, de tres tipos 
diferentes. En primer lugar se buscaba asimilar la explotación de tales 
sistemas. Por cuanto, es sabido que Israel está bien avanzado en esa 
materia. Y ya en adelante, con el objeto de organizar la producción bajo
 licencia.
En tanto, en Rusia, en la última 
década se han creado numerosos proyectos de aviones y helicópteros no 
tripulados. ¿Acaso no es mejor renunciar a las importaciones y pasar a 
la producción de modelos nacionales? Ahora resulta mucho más fructífero 
aprovechar ya sea proyectos propios o ciertos proyectos conjuntos, o 
simplemente comprar en el extranjero algo no interesante, considera 
Andrei Fomin:
—En este sentido no somos a tal 
grado un país incapaz. Si construimos aviones gigantes, incluidos los 
supersónicos, ¿será posible que no podamos crear uno pequeño no 
tripulado? Pienso que este asunto será resuelto próximamente.
Y
 en esa dirección ya hay progreso. Antes de fines de año se realizarán 
las pruebas del primer aparato no tripulado de ataque de la compañía 
“Tupoliev”. La cartera de Defensa firmó además contratos con la Oficina 
de Diseños “Sokol”, de Kazan, y con la compañía de Petersburgo 
“Tranzas”, para el diseño de nuevos aparatos. Se piensa en la 
construcción de aviones no tripulados de espionaje y de combate, de una a
 cinco toneladas de peso. Ambos aparatos realizarán sus primeros vueltos
 dentro de dos años.
http://spanish.ruvr.ru/ 






0 comentarios:
Publicar un comentario