El sector
 de Defensa y Seguridad español facturó 5.431 millones de euros en 2010,
 último año disponible, y empleó a 19.270 trabajadores, según un informe de la Asociación Española de Empresa Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) al que ha tenido acceso Infodefensa.com.
Estos
 datos representan un incremento en facturación de un 1,23 por ciento 
respecto al año anterior a pesar de que en 2010 ya se sufría una fuerte 
crisis económica. En términos de empleo, se perdieron 877 puestos de 
trabajo netos. Esto significa que la facturación por empleado mejoró 
considerablemente al pasar de una media de 266.235 euros en 2009 a 
281.830 en 2010.
Las estadísticas aportadas por TEDAE señalan que 
el incremento de facturación se debió, fundamentalmente, a la mejora de 
las exportaciones que ascendieron a 2.946,79 euros, lo que representa un
 aumento del 1,87 por ciento respecto a 2009. En relación con la 
facturación total, las exportaciones representaron el 54,2 %, 
consolidando la tendencia de años anteriores.
La facturación 
interna ascendió en 2010 a 2.484,26 millones de euros, lo que representa
 un incremento de un escaso 0,5 por ciento respecto al año anterior. 
En relación con la tendencia, los datos de 2010 consolidan el aumento de facturación que registra el sector desde hace años pues en 2008 se ingresó un total de 3.830 millones con un empleo de 17.581 personas.
En relación con la tendencia, los datos de 2010 consolidan el aumento de facturación que registra el sector desde hace años pues en 2008 se ingresó un total de 3.830 millones con un empleo de 17.581 personas.
Datos por subsectores
Por
 subsectores, el más importante por facturación fue, como en años 
anteriores, el de plataformas aeroespaciales que representó 2.875,9 
millones de euros (casi el 53 por ciento), seguido de plataformas 
navales (1.503,4 millones) y armamento, misiles y municiones (424,4 
millones de euros).
A mucha distancia, se sitúan, el referido a 
sensores y equipos electrónicos (191 millones), plataformas terrestres 
(159,3 millones); C4ISTAR (99,3 millones), ensayos, pruebas y evaluación
 (93,9) e ingeniería y servicios (50).
En relación con las 
exportaciones, el subsector que dominó las ventas al exterior fue, sin 
duda, el de plataformas aeroespaciales que registró 1.964,6 millones de 
euros (un 66,7 %), seguido de las navales  con 717,6 millones.
Empleo por subsectores
Los
 subsectores más intensivos en empleo son, con gran diferencia, otra vez
 el de plataformas aeroespaciales y navales que representan 
conjuntamente el 78 por ciento del total -9.058 empleos en el primer 
caso y 5.955 en el segundo.
El tercer subsector de defensa que 
emplea a más trabajadores es el de armamento, misiles y municiones con 
2.130 empleos (11,5 por ciento), seguido de sensores, y equipos 
electrónicos (791) y plataformas terrestres (647).
http://www.infodefensa.com/ 







0 comentarios:
Publicar un comentario