Los
 escándalos de perdidas de equipos militares prevalecen en Centro 
América.  En febrero las Fuerzas Armadas de Honduras admitieron que en 
el 2010 habían desaparecido 22 lanzacohetes RPG-7[1], junto con sus 
respectivas cabezas antitanques, de una bodega del Comando de Apoyo 
Logístico 22 cañones de lanzacohetes RPG-7.  En su momento se había 
anunciado que el sargento Luis Alberto Sánchez había sido recluido en el
 Primer Batallón de Infantería, desde mediados del 2011, aparentemente 
acusado del robo.  Esto viene a sumarse a los arsenales de armas y 
municiones extraviados de los arsenales de la policía, y otras armas 
antitanques encontradas en México y Colombia que se dice salieron de los
 arsenales del 2º Batallón de Infantería (Paracaidistas), 
específicamente de un curso Tesón.  Después que se descubrieran estos 
robos, el ejercito informó en noviembre del 2011 que había reforzado su 
sistema de inventario y monitoreo para prevenir perdidas de equipos.  
Arsenales confiscados en San Pedro Sula en esas fechas incluían 38 
lanzacohetes LAWW, cargadores de M16, 17 fusiles AK 47, 9 granadas de 
RPG.
En abril del 2011, la División de Armas y
 Explosivos (DAE) admitía que la Policía Nacional Civil (PNC) 
salvadoreña habría extraviado 1.991 armas desde su fundación en 1992 
hasta esa fecha.  Esto contrasta con el reciente arresto de varios 
militares por el hurto y venta ilegal de armas de guerra.
Por otro lado, el Tribunal Militar del Ejército de Guatemala todavía investiga al menos cuatro casos de robo de equipos militares, a incluirse el caso de la desaparición de 639 armas de guerra y más de 7.000 balas 5,56mm, y a la procedencia de 9.000 armas con irregularidades en poder de civiles, que se sospecha son propiedad del Ejército. Los casos que se investigan han sucedido en los últimos ocho años, en la Base Militar Mariscal Zavala, la Dirección General de Armas y Municiones, la Guardia de Honor, y el Instituto Adolfo V. may de Chiquimula. Sobresale la perdida de 554 fusiles de la BM Mariscal Zavala, investigación que incluye a dos ex ministros de la Defensa y a tres ex jefes del Estado Mayor Presidencial. También Costa Rica ha reportado el robo de armas policiales de sus arsenales. (JMAH)
Por otro lado, el Tribunal Militar del Ejército de Guatemala todavía investiga al menos cuatro casos de robo de equipos militares, a incluirse el caso de la desaparición de 639 armas de guerra y más de 7.000 balas 5,56mm, y a la procedencia de 9.000 armas con irregularidades en poder de civiles, que se sospecha son propiedad del Ejército. Los casos que se investigan han sucedido en los últimos ocho años, en la Base Militar Mariscal Zavala, la Dirección General de Armas y Municiones, la Guardia de Honor, y el Instituto Adolfo V. may de Chiquimula. Sobresale la perdida de 554 fusiles de la BM Mariscal Zavala, investigación que incluye a dos ex ministros de la Defensa y a tres ex jefes del Estado Mayor Presidencial. También Costa Rica ha reportado el robo de armas policiales de sus arsenales. (JMAH)






0 comentarios:
Publicar un comentario