El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia por primera vez
 ha reconocido la amenaza nuclear por parte de Irán y Corea del Norte.
 Respondiendo a la pregunta de RT sobre si existe un 
peligro nuclear por parte de Irán y Corea del Norte, el jefe del Estado 
Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, Nikolai Makárov, dijo: 
"El peligro siempre existe, por eso seguimos atentamente el desarrollo 
del potencial nuclear de muchos estados. Y el análisis que hemos 
realizado en colaboración con los estadounidenses confirma que sí, tal 
posibilidad existe, hay peligro. Nos pusimos de acuerdo en que hay que 
crear una defensa antimisiles".
 Previamente la dirección del Ministerio ruso de Defensa insistía en que
 no había ninguna amenaza nuclear para Europa y Rusia por parte de Irán y
 Corea del Norte, afirmando que Teherán y Pyongyang no tenían un 
potencial suficiente para crear armas nucleares y los medios para su 
traslado. Según Makárov, el Estado Mayor sabe que "muchos países que no 
reconocen que tienen armas nucleares, en realidad sí las tienen. Sin 
duda alguna si resultaran en manos de extremistas, tendría muchas 
consecuencias para la seguridad internacional", sentenció Makárov.
 El general agregó que Rusia está dispuesta a colaborar con otros países
 para contrarrestar estas amenazas. "Vamos a resolver este problema 
juntos, vamos a deshacernos juntos de las amenazas que pueden aparecer 
no solo para Europa, sino para Rusia", declaró el general.
 Corea del Norte se convirtió en un país poseedor de armas nucleares en 
2006 y ese mismo año realizó las primeras pruebas nucleares de su 
historia.
 El 29 de febrero pasado, EE. UU. y Corea del Norte llegaron a un 
acuerdo en virtud del cual Pyongyang suspendió sus pruebas nucleares de 
largo alcance, el lanzamiento de misiles y el enriquecimiento de uranio 
en su planta de Yongbyon. Washington respondió con 240.000 toneladas de alimentos. La Casa Blanca suspendió la entrega después del lanzamiento de un misil norcoreano el pasado 13 de abril, calificándolo como un "acto de provocación que amenaza la seguridad regional y viola el derecho internacional".
 Este mes Corea del Sur alertó que Pyongyang se preparaba para realizar su tercera prueba nuclear.
 Se cree que el nuevo ensayo se llevará a cabo en Punggye-ri, el mismo 
sitio al noreste del país donde se realizaron las detonaciones nucleares
 subterráneas en 2006 y 2009. La información se basaba en las imágenes 
por satélite del polígono norcoreano.
 En lo que se refiere a Irán, EE. UU. y otros países sospechan que está 
construyendo una bomba nuclear bajo el pretexto de su programa del átomo
 pacífico. Desde el inicio de las tensiones, Teherán sigue afirmando que
 su programa nuclear tiene un carácter exclusivamente pacífico y que su 
fin es exclusivamente satisfacer las necesidades de energía eléctrica 
del país. La República Islámica proseguirá con su programa nuclear "incluso si el mundo entero se opone", advirtió el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad.
 
http://actualidad.rt.com/
http://actualidad.rt.com/







0 comentarios:
Publicar un comentario