La
 Fuerza Aérea del Perú (FAP) viene analizando, desde hace poco más de 
tres años, la renovación de su flota de aviones de transporte medio 
Antonov AN-32B Cline, que se encuentran al borde de su vida útil. En 
evaluación, a fin de determinar la aeronave más adecuada a sus 
requerimientos operacionales, se encuentran ya solo dos opciones: el 
C-27J Spartan y el Airbus Military C-295M. De acuerdo a información 
extraoficial, la FAP contempla inicialmente la adquisición, vía una 
negociación gobierno a gobierno y aplicando la directiva sobre 
compensaciones industriales (Offset), de entre 6 y 10 aparatos que 
serian asignados al Grupo Aéreo Nº 8.
En este contexto, un Alenia-Aermacchi 
C-27J  llegaba al Grupo Aéreo Nº 8, ubicado a un lado del aeropuerto 
internacional Jorge Chávez (Lima), a fin de realizar una serie vuelos de
 demostración, tan solo en el área de Lima, al personal de pilotos y 
técnicos del Ala Aérea Nº 2. Asimismo, se realizó una demostración para 
el Comandante General de la Fuerza Aérea, General del Aire Pedro Seabra 
Pinedo, quien estuvo acompañado, entre otros, por el Comandante de la 
Fuerza de la Aviación Naval, Contralmirante AP Ricardo Menéndez Calle y 
por el Comandante General de la Región Militar del Centro (RMC), General
 de División EP Raimundo Flores Cárdenas.
El C-27J tiene una longitud de 22.7 m, 
una envergadura de 28.7 m. y una altura de  9.64 m. La propulsión corre 
por cuenta de dos motores Rolls-Royce AE2100-D2A de 4,460 hp por lo que 
puede alcanzar una velocidad de crucero de 580 km/h. Su techo de 
servicio es de 9,100 m. y el alcance (en vuelo ferry) de 5,920 km, 
siendo capaz de transportar 6 tons. de carga a poco mas de 4,000 km. 
Además de la Aeronautica Militare, que opera 12 aparatos, el C-27J está 
en servicio o ha sido solicitado por Bulgaria (3), Grecia (12), Lituania
 (3), Marruecos (4), México (4) y Rumania (7). A estos se sumaba la US 
Air Force, que en febrero de 2012 anunció la cancelación - debido a los 
altísimos costos operacionales - del Programa C-27J que contemplaba la 
adquisición inicial de 38, de los cuales 21 ya habían sido entregados y 
que según la información dada a conocer serán retirados del servicio y 
posiblemente puestos en venta.
En cambio, el Airbus Military C-295M 
tiene una longitud de 24.5 m, una envergadura de 25.81 m. y una altura 
de  8.66 m. esta propulsado por 2 motores Pratt & Whitney PW-127G de
 2,645 hp que le brindan una velocidad de crucero de 480 km/h, un techo 
de operación de 7,620 m. y un alcance (con 6,000 kg. de carga) de 3,545 
km. Sus características STOL le permiten despegar en 670 m. y aterrizar 
en apenas 320 m. Su peso máximo al despegue es de  23,200 Kg., siendo su
 carga útil de 9,250 kg. Dependiendo de su configuración puede 
transportar 5 pallets de 88”x100”, 49 paracaidistas o 71 soldados, o en 
su defecto 24 camillas y 5 médicos. Esta en servicio o ha sido 
solicitado por Argelia (6), Brasil (12), Chile (3), Colombia (4), Egipto
 (3), España (13), Finlandia (3), Ghana (2), Jordania (2), México (10), 
Polonia (12), Portugal (12) y Republica Checa (4). 
Alejo Marchessini  
http://www.defensa.com/






0 comentarios:
Publicar un comentario