La Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA,
 según sus siglas en inglés) planea crear un terapeuta virtual que será 
útil en el tratamiento de diversos trastornos psíquicos de los militares
 estadounidenses.
 Hasta el momento el Pentágono no ha logrado alcanzar un progreso significativo en el tratamiento postraumático de veteranos que sufrieron estrés severo en zonas de combate.
 Los científicos tienen ahora ante sí una tarea clara: crear una 
tecnología que pueda detectar signos de sufrimiento emocional y ayudar a
 las personas con trastorno de estrés postraumático. El nuevo terapeuta 
virtual es un programa que implica la comunicación con el paciente de 
mismo modo que si fueran psicólogos de carne y hueso. 
 
El nuevo proyecto, que se denomina SIM Sensei y está financiado por DARPA, combina la simulación en 3D y un programa especial ELIZA capaz de detectar una variedad de síntomas psicológicos a través del análisis de expresiones faciales, gestos corporales y el habla. Los desarrolladores advierten que los 'médicos virtuales' no sustituirán a los especialistas de los centros médicos, pero pueden ayudar a ofrecer un diagnóstico común para revelar la enfermedad de soldado y entender la gravedad del problema.
El nuevo proyecto, que se denomina SIM Sensei y está financiado por DARPA, combina la simulación en 3D y un programa especial ELIZA capaz de detectar una variedad de síntomas psicológicos a través del análisis de expresiones faciales, gestos corporales y el habla. Los desarrolladores advierten que los 'médicos virtuales' no sustituirán a los especialistas de los centros médicos, pero pueden ayudar a ofrecer un diagnóstico común para revelar la enfermedad de soldado y entender la gravedad del problema.
 Además, algunos psicólogos coinciden en señalar que para muchas 
personas es más fácil comunicarse con un personaje virtual que con una 
persona. Si el nuevo sistema detectara ligeros síntomas de trastorno mental
 del paciente, entonces en un período de hasta dos semanas se 
organizaría un encuentro con un terapeuta real. Pero si revelara signos 
preocupantes en el comportamiento de soldado, como por ejemplo, indicios
 de depresión severa, inmediatamente sería chequeado por un médico.
 De momento la nueva iniciativa se utilizará solo en hospitales 
militares. Los soldados tendrán la posibilidad de acudir a una cabina 
especial para hablar con su terapeuta 'on line'.  Las cámaras web, 
micrófonos, detectores de movimiento y otros sensores, incorporados en 
el SIM Sensei examinarán cuidadosamente el comportamiento de los 
pacientes.
http://actualidad.rt.com/ 







0 comentarios:
Publicar un comentario