India
 probó el pasado jueves con éxito su primer misil nuclear de largo 
alcance, con un radio de acción superior a 5.000 kilómetros es capaz de 
alcanzar  territorio chino y europeo, según han informado los medios de 
comunicación locales. El 'Agni V', que puede portar ojivas nucleares, es
 la última versión del 'Agni' o 'Fire', desarrollado como parte del 
programa de misiles de largo alcance que India comenzó en la década de 
1960. El lanzamiento se enmarca para los analistas en el deseo del país 
de  desarrollar un Programa de Misiles Balísticos Intercontinentales 
(ICBM). Mientras que los misiles de corto alcance Agni I y II (de hasta 
2.500 km) fueron desarrollados ante la amenaza hipotética de Pakistán, 
los modelos Agni III y IV (de hasta 3.500 km) ya fueron percibidos como 
medios de disuasión para China. India y Pakistán, vecinos y rivales, se 
enfrentaron en tres guerras desde la partición e independencia en 1947.
El "Agni V puede alcanzar blancos en el 
corazón de China, liberando potencialmente misiles de menor potencia 
para uso contra Pakistán o una buena parte del Oeste y el Sur de China",
 declaró Poornima Subramaniam, del Centro de Análisis sobre Defensa IHS 
Jane.
Shannon Kile, experto en armas nucleares
 en el Instituto Internacional de Investigaciones sobre la Paz (SIPRI) 
en Estocolmo, estimó que el Agni V forma parte de un desarrollo 
importante en el marco de las aspiraciones de la India de desempeñar un 
papel más importante en el escenario internacional.
India entra  así en el pequeño  club  de
 países capaces de golpear objetivos a larga distancia, los que poseen 
misiles balísticos intercontinentales (ICBM), con un alcance con más de 
cinco mil 500 km.: Rusia, China, Estados Unidos, Francia y Reino Unido, 
aunque se cree que Israel posee también un proyectil similar.






0 comentarios:
Publicar un comentario