| 
  | 
Los constructores de buques militares 
chinos están desarrollando el “espíritu” del XVIII Congreso del Partido 
Comunista Chino (PCCh).
Tras obsequiar el congreso el 
portaaviones Liaoning, están dispuestos a seguir construyendo más buques
 de este tipo, declaró el presidente de la Corporación de Construcciones
 Navales China, Hu Wenmin, en cuyos astilleros se terminó de reequipar 
el portaaviones pesado Variag adquirido en Ucrania, y rebautizado 
Liaoning.
Se trata de la primera declaración hecha 
tras la clausura del XVIII Congreso del Partido Comunista Chino, que 
confirma el rumbo a la modernización y el reequipamiento de las Fuerzas 
Navales de China, señaló el experto del Instituto del Extremo Oriente, 
Yakov Berger:
—Uno 
de los constructores del portaaviones Liaoning dijo que recibieron el 
Variag como un contenedor de basura e hicieron de él un portaaviones 
perfectamente moderno. Hace mucho ya que China tiene la mira puesta en 
la creación de su propia flota de portaaviones. Por ahora se está 
diseñando un modelo en base al Variag y después se iniciará la 
construcción. Este objetivo se expuso antes del congreso y en el propio 
congreso fue confirmado.
Hu Wenmin informó de 
que China está dispuesta a construir más “bases aéreas en el mar”, sin 
nombrar la cantidad precisa. Al propio tiempo, incrementará la potencia 
de producción de armas y de equipamiento para los portaaviones. El 
General Mayor retirado, Vladímir Dvorkin, opina que China está 
perfectamente en condiciones de dejar de ser el único miembro permanente
 del Consejo de Seguridad de la ONU, que no tiene un portaaviones creado
 completamente con sus propias fuerzas:
—Es
 una tarea difícil, pero pienso que China la resolverá, una vez que está
 construyendo una flota de submarinos portamisiles. Es cuestión de 
tiempo y de recurso. China cuenta con recursos, aunque necesitará 
bastante tiempo. Pero los chinos nunca toman decisiones apresuradas.
El
 programa de construcción de portaaviones está relacionado con la 
intención de poseer nuevos argumentos en los litigios territoriales con 
los vecinos, subraya el experto Yakob Berger:
—Quién
 sabe por qué Japón tuvo que nacionalizar con urgencia las islas 
Senkaku, Diaoyudai en chino. Según el punto de vista chino, se trata de 
un negocio con islas chinas. La modernización de la flota naval militar 
debe ser contemplada como respuesta a ese paso.
El
 General Mayor retirado Vladímir Dvorkin supone que el grupo de 
portaaviones es un nuevo argumento de China en su disputa geopolítica 
con EEUU:
—La tarea
 consiste en mantener la influencia en los mares y estrechos costeros. 
Allí prevalece actualmente la flota norteamericana. EEUU apuesta por el 
reforzamiento de su presencia en la región del Pacífico, explicando que 
esto lo demandan los intereses nacionales de seguridad. Los portaaviones
 son la respuesta de China a esos planes de EEUU.
Todo
 parece indicar que el enfrentamiento entre EEUU y China en el Pacífico 
se agudizará. Esto se debe, sobre todo, a las intenciones del Pentágono 
de trasladar a esa zona hasta el 60 % de sus Fuerzas Navales, incluyendo
 los principales grupos de portaaviones. Esto representa un duro golpe 
contra los intereses de China, que considera la región como zona de sus 
intereses y se propone actuar allí de acuerdo a sus propias reglas. Sin 
embargo, parece que solo los portaaviones son insuficientes para 
revertir la situación político-militar. Y esto lo comprenden muy bien en
 Pekín. O sea que se pueden esperar nuevos obsequios político-militares.
 Esta vez para la sesión primaveral de la Asamblea Nacional de 
Representantes Populares de China, en la que será elegida la nueva 
dirigencia del país.
mj/mo/ap
Vladímir Fiódorov  /  http://spanish.ruvr.ru







0 comentarios:
Publicar un comentario