Según
 reveló a la prensa local el máximo responsable de Embraer Defensa e 
Segurança- EDS- , el economista Luiz Carlos Aguiar, Embraer, como un 
conglomerado de defensa en el "sentido más amplio" entrará también en el
 ámbito de la construcción naval . El grupo estaría así analizando 
nuevas fórmulas de asociación para proveer a la Marina- para quien ya 
está modernizando 11 aeronaves A-4 Skyhawk- de un nuevo lote de 
patrulleros  de la clase Macaé ,de 500 toneladas, armados con un cañón 
de 40 mm L/70 (AOS) y dos ametralladoras de 20 mm., cuya autonomía, de 
2.500 millas náuticas, es uno de los puntos más interesantes del 
proyecto, también con grandes posibilidades de ser exportado.
Lógicamente estos nuevos socios serían 
astilleros nacionales o extranjeros, principalmente proveedores de 
cascos, siendo Embraer Defensa e Segurança la simple integradora de 
sistemas en los mismos, para lo cual usará su larga experiencia 
aeronáutica. Hasta ahora la clase Macaé se montó en dos astilleros de 
gran experiencia: Inace, de Fortaleza, y Eisa, de Río de Janeiro, este 
último pertenceiente además a Sinergy Defensa e Segurança, del grupo 
Efromovich, también vinculado localmente a IAI.
Diversificar de esta manera su oferta 
puede fortalecer no solo las opciones del grupo, sino fortificar sus 
núcleos tecnológico-académicos, y hacer depender menos sus balances del 
sector aero-comercial.  
Javier Bonilla 
http://www.defensa.com







0 comentarios:
Publicar un comentario