Recibida
 el 23 de noviembre por la OCCAR (Organización Conjunta de Cooperación 
en Armamento) en nombre de la DGA (Dirección General del Armamento), la 
fragata multimisiones FREMM Aquitaine ha sido producida para la Marina 
por DCNS, tras ser puesta a flota en abril de 2010 y realizar la primera
 salida a la mar un año después. Tiene una tripulación de 108 marinos, 
que pueden llevar misiones polivalentes de lucha antisubmarina, 
antisuperficie, acciones contra tierra y de defensa aérea.  Otras 4 
FREMM están en construcción, la D652 FS "Provence", la D653 FS 
"Languedoc", la D654 FS "Auvergne" y la D601 "Mohammed VI", que se 
entregará en verano de 2013.
Por su parte, la D651 FS "Normandie", segunda fragata multi-misión 
FREMM (Frégate Européenne Multi-Mission) destinada a la Marine 
Nationale, fue botada el pasado 18 de octubre. El constructor naval 
prevé entregar el buque, que será operado desde la Base Naval de Brest, a
 la DGA (Direction Générale de l'Armement) en 2014. Este navío de 
superficie forma parte de un lote de  9 unidades de guerra 
anti-submarina adquirido por la DGA  en noviembre de 2005 a través de la
 OCCAR. Tres unidades adicionales, incluyendo las destinadas a defensa 
anti-aérea FREDA (Frégate de Défense Aérienne) fueron posteriormente 
adquiridas, en septiembre de 2009.
Entre los principales sensores y equipamientos electrónicos de las 
fragatas de lucha anti-submarina destacan el sistema de combate SETIS, 
el radar multi-funciones Herakles, la dirección de tiro Najir MM, el 
sistema de observación ARTEMIS (Advanced Reliable Third generation 
Electro-optical Multiplexing Infrared Search and track), el sonar de 
casco UMS 4110, el sonar rebocado CAPTAS 4 (Combined Active and Passive 
Towed Array Sonar) y los radares de navegación VisionMaster FT250 y 
Scanter 2001.
El armamento está constituido por misiles de ataque terrestre MdCN 
(Missile de Croisière Naval), misiles superficie-aire Aster 15, sistemas
 de lanzamiento de misiles superficie-superficie Exocet MM40 Block 3, la
 Super Rapid de 76mm/62, las estaciones remotamente controladas NARWHAL 
20B (Naval Remote Weapon, Highly Accurate, Lightweight) y torpedos MU 
90. Las FREMM tiene un peso de 6000 toneladas, 20 metros de largo, una 
velocidad máxima de 27 nudos,  autonomía de 6.000 millas náuticas y está
 operado por una tripulación de 108 miembros.
Evolución de la fragata multimisiones FREMM
La firma francesa DCNS  presentaba hace pocas semanas la más reciente
 evolución de la fragata multimisiones FREMM (Frégate Européenne 
Multi-Mission). Se trata de la configuración modular ER (Extended 
Range), que tendrá un único mástil con características furtivas y no dos
 como las de la Clase Aquitaine adquiridas por la Marina francesa: uno 
soporta el radar de vigilancia aérea y de superfície Thales Herakles y 
el otro las antenas de los sistemas de comunicaciones, del dispositivo 
de contramedidas electrónicas Altesse-X y el sistema de observación 
perimétrica ARTEMIS (Advanced Reliable Third Generation Electro-optical 
Multiplexing Infrared Search and Track).
La FREMM ER tendrá en una única estructura las cuatro antenas planas 
del nuevo radar multifunciones de largo alcance Thales Air Systems Sea 
Fire 500 y las de los sistemas de guerra electrónica y comunicaciones y 
los dispositivos de observación. Esta versión permitirá acoger dos 
helicópteros, una pieza de 127 mm. y misiles de crucero para ataque 
terrestre MBDA SCALP Naval y de defensa antimisil Aster 30 Block 2. 
Entre noviembre de 2012 y 2022 la DGA (Dirección General del Armamento 
recibirá 11 FREMM a través de la OCCAR (Organización Conjunta de 
Cooperación en Materia de Armamento), de las cuales dos de tipo FREDA 
(Frégate de Défense Aérienne) para operaciones de defensa antiaérea.
Las soluciones logradas con el desarrollo de la FREMM ER servirán de base para la puesta a punto de las FREDA.
http://www.defensa.com 








0 comentarios:
Publicar un comentario