El
 posible despliegue de sistemas antiaéreos Patriot en la frontera entre 
Turquía y Siria, aún pendiente de la aprobación de la OTAN, implicará a 
la Alianza en el conflicto sirio, declaró hoy el embajador de Rusia ante
 la organización noratlántica, Alexandr Grushkó.
“Anteriormente, los líderes de la Alianza declararon que Siria no es 
Libia, y que la OTAN no tiene planes de intervenir en la situación 
siria, pero el emplazamiento de sistemas de misiles, obviamente, 
implicará a la OTAN en el conflicto, una implicación que podría aumentar
 hasta ser irreversible si ocurre un incidente o una provocación en la 
frontera”, subrayó Grushkó.
Según el diplomático, expresó dichas preocupaciones al encontrarse 
con el secretario general de la OTAN y durante una reunión del Consejo 
Rusia-OTAN en Bruselas.
Al mismo tiempo, declaró que Moscú “tiene en cuenta que dicha 
decisión (sobre el emplazamiento de misiles) es de carácter meramente 
defensivo y busca distender la situación en la frontera turco-siria” y 
que la OTAN tampoco planea imponer una zona de exclusión aérea en Siria.
“Creemos que el conflicto sirio no tiene una solución militar y puede
 ser arreglado sólo por vía política”, apuntó el diplomático ruso.
La semana pasada Turquía solicitó oficialmente a la OTAN el 
despliegue de misiles Patriot para proteger su frontera de 900 
kilómetros con Siria. La alianza informó entonces que analizaría esta 
petición de “forma inmediata”.
El jefe de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, reiteró que se trata de 
sistemas “exclusivamente defensivos” y que no se usarán para fines 
distintos a este.
Ante el anuncio, la cancillería rusa declaró que interpreta como 
señal alarmante la militarización de la línea fronteriza entre Siria y 
Turquía, que ya acogió sistemas similares en 1991 y 2003, durante sendas
 guerras de Irak, pero en aquellas ocasiones los misiles no se llegaron a
 usar.
http://sp.rian.ru







0 comentarios:
Publicar un comentario