El
sistema de defensa contra cohetes Iron Dome ha alcanzado un 80% de
éxitos en destruir cohetes que iban a impactar en zonas urbanas en los
últimos seis días.
Durante
la última semana se han lanzado desde la Franja de Gaza más de 1.000
cohetes; en los primeros cuatro días de ataques Iron Dome interceptó 184
cohetes de los 500 lanzados sobre el sur de Israel y derribó el domingo
dos cohetes lanzados sobre Tel Aviv.
Con
este alto porcentaje de derribos, Iron Dome ha servido para minimizar
las bajas, junto con las instrucciones del Mando de Interior (Home Front
Command), que ha sido seguidas por los israelés que sólo disponían
entre 15 y 90 segundos para buscar protección desde la detección del
cohete y su impacto.
Su
actuación ha sido considerada un éxito para evitar bajas. El problema
es que no hay suficientes misiles interceptadores y podrían no hacer
frente a un ataque masivo, por loque podría recibir críticas respecto a
su eficacia probada e incluso podría tener fallos, como aparentemente
los tuvo la unidad que protegía la ciudad de Kiryat Malachi, donde
impactó un cohete en un complejo de apartamentos y murieron tres
personas.
Hace una década, cuando comenzaron a lanzarse cohetes desde Gaza a las ciudades del sur de
Israel, varios equipos de investigación y ciencia israelíes comenzaron a
trabajar para defendeer a las ciudades de los cohetes de corto y medio
alcance. Cuando en 2006, los ataques de Hizbollá en el norte de Israel
se intensificaron, se aprobó un presupuesto de 200 millones de dólares
paras las primeras unidades del sistema Iron Dome.
Cuando
se propuso el sistema por primera vez, recibió muchas críticas por
considerar que no sería eficaz, caro e incapaz de hacer frente a las
crecientes amenazas de Hamas, Hizbollá e Irán.
Las
primeras unidades se desplegaron en marzo de 2011 y la quinta, una
versión mejorada, fue desplegada el 17 de noviembre en las afueras de
Tel Aviv, con dos meses de antelación sobre la fecha prevista.
Hasta la fecha israel ha invertido mil millones de dólares y necesita adquirir hasta 13 unidades para defender el territorio de Isreal
El
precio de cada misil interceptador, entre 40.000 y 50.000 dólares, hace
que el sistema los lance solamente contra los cohetes dirigidos contra
áreas habitadas, y de esta forma su coste se compensa por la vidas y
propiedades salvadas.
Hace
unos tres años Israel recibió 204 millones de dólares de Estados Unidos
para ayudar a afrontar el pago de la tercera a la sexta unidad; en
febrero también recibió otros 70 millones de dólares y Estados Unidos ha
prometido otros 610 millones para los próximos tres años.
Debido a su éxito, varios países están interesados en adquirir el sistema Iron Dome.
Debido a su éxito, varios países están interesados en adquirir el sistema Iron Dome.
Julio Garulo
http://www.revistatenea.es
0 comentarios:
Publicar un comentario