Estados Unidos
 tiene previsto gastar 150 millones en el mantenimiento, durante cinco 
años, de los cuatro buques destructores que desplegará en la base naval de Rota en el marco del sistema de defensa ante misiles balísticos de la OTAN.
El jefe de la División de Planes del Estado Mayor de la Armada, el vicealmirante José Antonio Ruesta,
 ha explicado que el país norteamericano convocará una licitación 
abierta para dotarse de estos servicios de mantenimiento y que ello 
supondrá, sin duda, importantes beneficios para el tejido industrial de 
la zona.
En una exposición sobre el sistema de defensa contra 
misiles balísticos (BMD, por sus siglas en inglés), el vicealmirante ha 
destacado el importante significado que tiene para España y para la 
Armada el despliegue en Rota de los destructores estadounidenses 
–dotados con el sistema de defensa antimisiles AEGIS-, ya que conllevará
 un incremento de la cooperación operativa, una mejora de las 
infraestructuras de apoyo en Rota, la cesión de tecnología y la 
realización del mantenimiento y las reparaciones en la región.  
Los
 primeros dos buques llegarán a España en 2014 y un año después lo harán
 los otros dos. En estos momentos el sistema BMD aliado tiene acreditada
 la capacidad provisional, y se espera alcanzar la capacidad final entre
 los 2018y 2020.
En cuanto a la estructura, el sistema cuenta con 
un radar de alerta temprana en Turquía, un centro de mando y control en 
Ramstein (Alemania) y sistemas de interceptación de misiles en Rumanía y
 Polonia, además del despliegue de los cuatro destructores que 
desplegarán en Rota.
Posición privilegiada de las F-100
El
 vicealmirante Ruesta también destacó la “posición privilegiada” de las 
fragatas F-100 en este marco, puesto que también están dotadas con el 
sistema AEGIS, aunque actualmente no tienen la capacidad antimisiles 
balísticos.
Adquirir esta capacidad pasaría por el establecimiento
 de un acuerdo de cesión de tecnología por parte de Estados Unidos, 
además de una importante inversión económica que “no será posible a 
corto plazo”, según ha reconocido el Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA), Jaime Muñoz-Delgado.
“La
 Armada siempre está en la idea de estar preparados para cuando se de la
 ocasión idónea, pero somos absolutamente conscientes de la actual 
situación económica y no tenemos intención de plantear la adquisición de
 esta capacidad a corto plazo”, ha asegurido el AJEMA.
No 
obstante, sí existe la posibilidad de que las F-100 participen en 
operaciones conjuntas con los destructores, lo cual, en opinión del 
almirante, “sería muy positivo, porque tenemos mucho que aprender y 
también mucho que aportar”. 
(Infodefensa.com)
N. Fernández







0 comentarios:
Publicar un comentario