| 
  | 
Portaaviones atómico pesado será el 
principal factor de seguridad nacional en los mares y océanos. Según 
informa la Comisión para la industria de Defensa, este buque se 
incorporará en los arsenales de la Marina de Guerra antes de 2020.
Según la concepción de los 
proyectistas, reunirá las características de un buque de mando y un 
potente medio de ataque, mientras por sus equipos y armamento superará 
sensiblemente los modelos análogos existentes.
El 
portaaviones deberá adelantarse a su época, opinan altos cargos del 
Gobierno ruso. El requisito fundamental que se le presenta es la 
capacidad para asestar golpes contra objetivos en el aire, el mar, la 
tierra y hasta en el espacio cósmico, lo que se lograría merced a una 
estrecha cooperación entre el portaaviones y un grupo de satélites.
Ahora,
 la Marina rusa dispone tan sólo de un portaaviones pesado: “Almirante 
Kuznetsov”, adscrito a la Flota del Norte. Hasta el 2020 sería 
modernizado. La necesidad de construir más portaaviones, escoltados por 
buques de apoyo se viene discutiendo desde hace mucho, ha comentado a La Voz de Rusia el director del Centro de coyuntura estratégica, Ivan Konoválov:
—Existía
 cierta incomprensión al respecto entre la Corporación de construcciones
 navales y el Ministerio de Defensa. Pero fueron superadas cuando los 
máximos dirigentes de la Nación afirmaron que los portaaviones con 
buques de apoyo eran indispensables. Por cuanto la Marina rusa consta de
 cuatro Flotas, entonces, serían necesarios cuatro portaaviones. Y el 
respectivo programa se desarrolla en a tenor con estos fines.
El
 pasado 23 de noviembre, el Comandante de la Marina de Guerra rusa, el 
almirante Víctor Chirkov manifestó: el nuevo portaaviones debe estar 
construido hasta el 2020. Los correspondientes recursos financieros ya 
han sido asignados. El futuro buque debe poseer una ilimitada autonomía 
de navegación (gracias a los reactores atómicos), ser operacional en 
cualesquiera condiciones meteorológicas y tener altas características de
 supervivencia y de combate.
El nuevo portaaviones será multifuncional, destaca el director de la revista Export vooruzheniy (Exportación de armamentos), Andrei Frolov:
—El
 que portaaviones pasen a integrar la Marina rusa, evidencia que nuestro
 país es una de las mayores potencias navales. Asimismo darán cobertura a
 agrupaciones navales y submarinos, así como a la infantería de marina 
en zonas alejadas.
El portaaviones será 
escoltado, como mínimo, por seis buques de guerra y uno ó dos 
submarinos. Su desplazamiento superará los 50 000 toneladas, más que el 
del “Almirante Kuznetsov”, pero menos que el de modernos portaaviones 
estadounidenses. Podrá llevar a bordo hasta ochenta aviones navales. El 
proyecto corre a cargo de varios institutos de construcciones navales y 
oficinas de diseño. Sería concluido hacia 2018. Acto seguido, comenzará 
la construcción del portaaviones.
Andrei Smirnov  /  http://spanish.ruvr.ru 







0 comentarios:
Publicar un comentario