La compañía gallega Electrosoni S. L.,
con sede en La Coruña, ha resultado adjudicataria, una vez más, de un
contrato para la adquisición de inhibidores de frecuencia, destinados a
evitar la detonación por control remoto de artefactos explosivos
improvisados (IED por sus siglas en inglés) para los vehículos del
Ejército de Tierra español desplazados en escenarios de conflicto,
habiendo provisto ya con anterioridad estos sistemas para su colocación
en vehículos españoles en Líbano y Afganistán.
El monto de la adjudicación asciende
esta vez a más de medio millón de euros (535.941,67, con impuestos), una
licitación adjudicada por la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando
de Apoyo Logístico en un procedimiento negociado sin publicidad y
tramitación ordinaria (número de expediente 209112012032200). Los
inhibidores están destinados a blindados RG-31 y LMV.
En 2006 se materializaron con
Electrosoni dos contratos de compra, el primero por unos 480.000
euros, correspondientes a sistemas inhibidores de frecuencia, un
segundo, de menor cuantía, y asignado a la misma compañía en el marco
del mismo expediente, para la adquisición de tarjetas potenciadoras de
los sistemas perturbadores de frecuencia a fin de aumentar el radio de
alcance y la efectividad de los inhibidores colocados. Los sistemas
adquiridos merced a aquel contrato comenzaron a entregarse en mayo de
2007, a los pocos días del atentado en Líbano que acabó con la vida de seis militares españoles por la detonación de un IED.
Los resultados de los inhibidores se han
puesto en cuestión varias veces no tanto por su incapacidad de barrer
frecuencias para bloquear los mecanismos de acción remoto, sino por no
discriminar adecuadamente las frecuencias y terminar por perturbar los sistemas de comunicación propios del vehículo con las complicaciones que ello trae parejas.
Proteger a los blindados en escenarios
de conflicto se ha convertido en una prioridad del ET en los últimos
meses con el inminente repliegue de suelo afgano sobre la mesa. Tal como publicábamos el pasado 19 de noviembre en defensa.com,
mediante un proceso de licitación negociado sin publicidad y de
carácter urgente, la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo
Logístico, ha adjudicado la adquisición de seis vehículos “Husky 2G”
de detección de artefactos explosivos, mediante un radar de penetración
terrestre, por cerca de 13 millones de euros.
http://www.defensa.com
0 comentarios:
Publicar un comentario