
Un equipo de la empresa Arbórea Gestión Ambiental ha realizado una visita a la Escuela de UAS (Sistemas Aéreos no Tripulados) de las Fuerzas Armadas, donde ha presentado su Aracnocóptero. 
El equipo estaba encabezado por Carlos Bernabéu, fundador de la compañía, que está adherida al Parque Científico de la Universidad de Salamanca.
Según indica el Ejército del Aire en su página web, el Aracnocóptero
 es una aeronave no tripulada con forma de araña construida en fibra de 
carbono y titanio. Es ligera, plegable, de despegue vertical, y de 
acuerdo a la empresa que la ha diseñado, con un enorme potencial de usos
 civiles y militares.
Es, además, muy simple de usar, autoestable y
 cuenta con sistemas de protección automáticos. Actualmente se emplea en
 el sector eólico, y más concretamente en la inspección de las palas de 
los aerogeneradores.
La Escuela de UAS trata de promover este tipo
 de encuentros con diferentes instituciones educativas civiles, dentro 
del marco legal de referencia. En este caso concreto la Escuela tenía 
gran interés en conocer de primera mano este tipo de aeronaves y 
detectar así posibles áreas de colaboración con el Parque Científico y 
la Universidad de Salamanca que permitan posibles sinergias en el 
entorno de los UAS.
Foto: Ejército del Aire
Infodefensa.com






0 comentarios:
Publicar un comentario