La multinacional británica
 BAE Systems ha sido seleccionada para  modernizar los montajes de 
artillería naval Mk 45 que emplean los destructores de la US Navy, de la
 clase Arleigh Burke. 
Los trabajos se realizarán en la planta 
que la empresa tiene en Louisville (Kentucky-Estados Unidos), y se prevé
 que inicialmente se modernicen seis piezas Mk 45 a la configuración 
denominada Mod 4, por un importe aproximado de 80 millones de dólares, 
quedando abierta la opción, que posiblemente se ejercería en 2016, de 
realizar trabajos similares en otros cuatro cañones más, lo que elevaría
 la cantidad total del contrato a 130 millones de dólares.
La modernización al estándar Mod 4 
consiste principalmente en el cambio de tubo de la pieza, que pasa del 
actual de 54 calibres a otro más largo de 62 calibres, reforzamiento de 
la pieza y montaje de subsistemas, mejora del sistema de control 
avanzado, bajar la firma radar, y reducir el mantenimiento del escudo 
del cañón. 
Una de las principales ventajas de la modernizada pieza es 
que tendrá un mayor alcance lo que facilitará sobre todo el fuego naval 
de apoyo a las operaciones en tierra, asociada a los futuros proyectiles
 de munición guiada de alcance extendido.
Los trabajos se realizaran en la citada 
planta de Louisville, con el apoyo de la de Minneapolis, Minnesota. 
Estaría previsto que la primera pieza modernizada se entregué en octubre
 de 2017 y la última en enero de 2020.   
BAE Systems tiene más de 40 años de experiencia con las citadas piezas Mk 45 Mods 0-4, habiendo entregado más de 260 tanto a la US Navy como a 10 flotas de combate a lo largo de todo el mundo, entre las que estaría la Armada española, que las tiene instaladas en sus fragatas del tipo F-100/F-105, o clase “Álvaro de Bazán”.
BAE Systems tiene más de 40 años de experiencia con las citadas piezas Mk 45 Mods 0-4, habiendo entregado más de 260 tanto a la US Navy como a 10 flotas de combate a lo largo de todo el mundo, entre las que estaría la Armada española, que las tiene instaladas en sus fragatas del tipo F-100/F-105, o clase “Álvaro de Bazán”.
La planta de Louisville 
es un Centro de Excelencia en la construcción de sistemas de Artillería 
Naval, proveer componentes y repuestos, además de tener instalada la 
línea final de ensamblaje y de pruebas de los nuevos y modernizados 
sistemas de artillería naval Mk 45.
Julio Maíz Sanz
defensa.com  







0 comentarios:
Publicar un comentario