La Escuela de los Rangers tiene el curso militar más 
exigente de EE.UU., tanto física como mentalmente, y uno de los más 
duros del mundo. Durante sus 61 días de duración la resistencia de un 
soldado es empujada hasta el límite absoluto. La tasa de abandono es muy
 elevada y solo uno de cada tres logra completar el curso y graduarse.
El documental 'Surviving the Cut'
 ('Sobreviviendo al Corte'), muestra cómo es el interior del intenso 
mundo de la formación militar en la Escuela de los Rangers, cuya 
reactivación tuvo lugar en 1950 durante la Guerra de Corea. En el 
reportaje, de los 338 candidatos iniciales, seleccionaron únicamente a 
103, informa Business Insider.
El curso está compuesto por tres fases que ponen a prueba a los 
soldados tanto física como emocional y mentalmente al tener que luchar 
contra el agotamiento, el hambre y el estrés.
La primera fase está diseñada para enfatizar en la resistencia a 
través del entrenamiento de campo intenso y su objetivo es llevar a los 
soldados hasta su máximo agotamiento para ver hasta dónde pueden llegar.
 En un horario extremo, de hasta 20 horas sin descaso, los soldados 
deben atravesar una dura carrera de obstáculos, realizar ejercicios en 
altura y con agua fría y completar una marcha de 25 kilómetros con una 
mochila de 30 kilos a sus espaldas, entre otras pruebas.
"La flaqueza se abalanza y es incluso castigada", reza el portal, 
indicando que habitualmente un 60% de los soldados abandonan en esta 
fase.
En la segunda etapa, llamada 'Fase de montaña', los soldados deben 
afrontar duras condiciones meteorológicas y de terreno, además de lidiar
 con la sensación de aislamiento. 
El nivel de exigencia aumenta y el 
sueño y hambre se vuelven cada vez más latentes. "Muchos de los 
candidatos mastican posos de café e incluso se ponen salsa Tabasco en 
sus ojos", cuenta el portal.
Por último, los soldados aprenden a sobrevivir en un entorno 
selvático y pantanoso y son entrenados, entre otros, para distinguir 
entre las serpientes que son venosas y las que no.
"Los alumnos tienen que volver a hacer cada parte del ejercicio hasta
 que puedan ejecutarlo perfectamente", resalta Business Insider.
http://actualidad.rt.com/
    








0 comentarios:
Publicar un comentario