Coincidiendo con el fin 
del mes de agosto, ocho cazabombarderos de la OTAN, alemanes y húngaros,
 se han desplegado en sendas bases del Báltico para realizar el relevó 
de las fuerzas aéreas participantes en la denominada Baltic Air Policing
 (BAP).  
Esta misión de la Alianza Atlántica tiene como principal 
objetivo la protección del espacio aéreo de los tres países de la 
Alianza de la región (Lituania, Letonia y Estonia), fronterizos con 
Rusia, que carecen de aparatos interceptores.
Así, en la base aérea de Ämari, en Estonia, se han vuelto a desplegar los cazabombarderos alemanes Eurofighter, que han dado relevo a otros tantos aparatos del mismo modelo con los que la RAF (Royal Air Force)
 estaba cumpliendo la misión. Esta base se está convirtiendo 
prácticamente en una instalación para este tipo de aparato. 
Si a finales
 de 2014, Eurofighter de la Luftwaffe alemana fueron 
relevados por los españoles del Ejército del Aire y éstos, a su vez, por
 los citados de la RAF, que durante estos cuatro meses han estado en 
primera línea. Con la llegada de nuevo de los alemanes se encadenará un 
año completo con presencia de los Eurofighter en la instalación letona, 
desde la que se controlan los vuelos de los aviones rusos procedentes de
 las bases de la zona de San Petersburgo, que a veces se saltan la 
legislación aérea.
Más al sur, a la de Siauliai (Lituania) 
han llegado cuatro Saab JAS 39C Gripen de la Fuerza Aérea de Hungría, 
dando relevó a cuatro Eurofighter italianos y a otros tantos 
F-16AM noruegos. En la primavera de 2014, a raíz del inició de la crisis
 de Ucrania, la OTAN aumento la BAP de 4 cazas a 16, y a partir de 
septiembre tras reestructurar el sistema de defensa en la zona pasará a 
los citados ocho cazabombarderos, según adelanto un portavoz de la OTAN 
asignado a la misión a principios del mes de agosto en Lituania. 
Lo que 
si se mantiene son los continuos despliegues de aparatos de la USAF (United States Air Force)
 en Polonia, así a el pasado 10 de julio se hacía pública la presencia 
de una docena de aviones de ataque Fairchild-Republic A-10 Thunderbolt 
II del 354th Expeditionary Fighter Squadron (354th EFS), a la base aérea de Lask, muy cercana a la ciudad Lodz.
Recordar que estos doce A-10, más unos 300 miembros del 355th Fighter Wing
 unidad de la que depende el 354th EFS, llegaban a Europa, inicialmente a
 Alemania, el pasado mes de febrero procedentes de la Base Aérea de 
Davis-Monthan (Arizona) para un despliegue que finalizaba con la vuelta 
de los aparatos a Estados Unidos el 4 de agosto. 
Igualmente, a partir 
del día 31, según el medio polaco G?os Wielkopolski, la citada base 
polaca acogería el despliegue de cuatro cazas F-22A Raptor del 95th Fighter Squadron,
 que procedentes de su Base de Tyndall (Florida), llegaban a la base 
alemana de Spangdahlem el pasado día 28 de agosto. Sin salir del 
escenario báltico, otra fuerza de ocho A-10 del 303rd Fighter Squadron, 
442nd Fighter Wing, que es una Unidad del Air Force Reserve Command (AFRC),
 que tiene sede en la Base Aérea de Whiteman (Missouri), acompañados por
 170 reservistas llegaban el 22 de agosto a Ämari. 
La misión de esta 
fuerza de reservistas es realizar un despliegue de entrenamiento en 
apoyo de la operación Atlantic Resolve, con la que Washington apoya a sus aliados de la OTAN del este de Europa. 
Julio Maíz Sanz
defensa.com  
Fotografía:
·Un F-22 enfrente de uno de los hangares de la base alemana de Spangdahlem, en el curso del primer despliegue de este tipo de aparatos a Europa. (Foto: USAF)
Fotografía:
·Un F-22 enfrente de uno de los hangares de la base alemana de Spangdahlem, en el curso del primer despliegue de este tipo de aparatos a Europa. (Foto: USAF)







0 comentarios:
Publicar un comentario