Ambos gobiernos han 
iniciado un proyecto conjunto para dotarse de un sistema antiaéreo de 
corto alcance con el que reemplazar a los veteranos Strela-10M que 
utilizan sus ejércitos terrestres. 
Así lo confirmaba en una reciente 
entrevista, realizada por la agencia oficial de noticias rusa RIA 
Novosti, el viceministro de Defensa de Bielorrusia, el mayor general 
Igor Lotenkov. 
Recordar que las primeras versiones del sistema 9K35 
Strelá-10M, diseñado a principios de la década de los setenta del siglo 
pasado, entraron en servicio en el seno del Ejército de la extinta URSS 
en 1976, siendo un gran éxito de ventas, llegando a estar en servicio en
 torno a en 25 naciones.
El 9K35 consiste en un 
vehículo acorazado con orugas principalmente o ruedas, que monta entre 
dos y cuatro contenedores de lanzadores de misiles antiaéreos, en origen
 del modelo 9M37, y posteriormente de los sucesivos desarrollos 
mejorados de este proyectil guiado. 
En todo caso el sistema, que en la 
codificación de la OTAN se conoce como SA-13 Ghoper, se
 está quedando obsoleto progresivamente. 
Los planes de ambos países para
 desarrollar un sustituto del Strela-10M fueron anunciados el pasado 
mayo, y posiblemente se basarán en el nuevo sistema ruso Sosná, que 
consiste en un sistema lanzador, montado también sobre un vehículo, 
armado con 12 misiles antiaéreos Sosná-R, que proporcione una capacidad 
permanente de autodefensa antiaérea de corto alcance a las unidades 
acorazadas y de infantería mecanizada.     
Por otra parte, según lo manifestado por el general Lotenkov a RIA Novosti, Bielorrusia espera que el holding Russian Helicopters le entregue los seis primeros helicópteros utilitarios, que pueden ser armados, Mi-8MTV-5 que le encargó antes de que acabe el año 2016.
Por otra parte, según lo manifestado por el general Lotenkov a RIA Novosti, Bielorrusia espera que el holding Russian Helicopters le entregue los seis primeros helicópteros utilitarios, que pueden ser armados, Mi-8MTV-5 que le encargó antes de que acabe el año 2016.
Recordar que el pasado mes de junio, el Ministerio de Defensa de 
Bielorrusia realizó un pedido al citado holding ruso para que le dotase 
de una docena de aparatos de esta moderna versión del mítico helicóptero
 Mil Mi-8, cuyas primeras unidades entraron en servicio en 1967, y del 
que se han producido más de 12.000 unidades. 
Actualmente la primera 
parte del citado lote de Mi-8MTV-5, también designados 
internacionalmente como Mi-17V-5, encargado por Minsk, está siendo 
construido en la planta de helicópteros de Kazán (Rusia). 
Julio Maíz Sanz
defensa.com 
.
Fotografía:
·Sistema Strelá-10-M del ejército de Serbia. (Foto: Srdan Popovíc)
.
Fotografía:
·Sistema Strelá-10-M del ejército de Serbia. (Foto: Srdan Popovíc)







0 comentarios:
Publicar un comentario