La Fuerza Aérea de Israel fue fundada en 1948, 
exactamente dos semanas después de la fundación del propio Estado de 
Israel. 
Una fuerza variopinta de pilotos veteranos de la Segunda Guerra 
Mundial y de aviones obsoletos ha madurado hasta convertirse en una de 
las más poderosas fuerzas aéreas del mundo, indica un artículo 
estadounidense qué detalla las actividades de la Fuerza Aérea de este 
pequeño país tan fuerte.
  
              
La Fuerza Aérea de Israel tiene un número estimado de 648
 aviones de todo tipo, tripulados y mantenidos por 35.000 efectivos del 
personal en servicio activo. Un adicional de 24.500 reservistas pueden 
ser llamados a filas en tiempos de guerra, indica un detallado artículo 
de la revista estadounidense 'The National Interest' dedicado a las armas más poderosas de Israel en las alturas.
Estas son las armas aéreas más poderosas de que dispone Israel.
Estas son las armas aéreas más poderosas de que dispone Israel.
Cazas F-15 A / C Baz (Falcon)
Israel adquirió sus primeros cazas F-15 Eagle en 1976. Finalmente la 
Fuerza Aérea recibió 58 cazas de este tipo. Con estas aeronaves 
obtuvieron la supremacía aérea sobre su territorio y obre todo Oriente 
Próximo. 
El 2 de junio de 1979, seis F-15 que escoltaban los ataques 
aéreos contra la OLP en el Líbano derribaron cinco MiG-21 en un solo 
combate. En septiembre, cuatro MiG-21 fueron derribados por los F-15 
israelíes. Entre 1976 y el final de la guerra del Líbano, en 1982, los 
F-15 israelíes derribaron 58 aviones enemigos con ninguna pérdida.
Los
 cazas F-15A israelíes han sido actualizados hasta el estándar F-15C. 
Los F-15 Baz continúan proporcionando la superioridad aérea de Israel.
Cazabombardero F-15I Ra'am (Thunder)
La versión israelí del F-15E Strike Eagle, el F-15I Ra'am, es un avión multifuncional capaz de realizar misiones de superioridad aérea y ataque a tierra. Israel anunció su intención de adquirir el Ra'am en 1994 por su falta de aviones de ataque de largo alcance capaces de cazar los misiles Scud iraquíes durante la Guerra del Golfo de 1991.
Veinticinco cazas Ra'am fueron comprados en total hasta 1998. Su 
armamento aire-aire incluye misiles Python de corto alcance y misiles 
AMRAAM de mediano alcance. En ataques a tierra usan bombas guiadas por 
láser, kits llamados 'Joint Direct Attack Munition' (JDAM), que 
convierten las bombas de caída libre en bombas inteligentes, y misiles 
Popeye. Las modificaciones israelíes incluyen sistemas de guerra 
electrónica, GPS, el sistema de visualización casco en el casco, etc.
F-16I Sufa (Storm)
El F-16I Sufa es un derivado del caza polivalente estadounidense F-16
 Bloque 52. Se trata de un caza biplaza capaz llevar a cabo misiones de 
ataque a tierra.
Al igual que otros cazas F-16 Block 52, el F-16I incluye tanques de 
combustible adicionales para aumentar su rango de acción. La tecnología 
israelí aplicada en el Sufa incluye HUD ('heads-up display', una 
visualización en el cristal parabrisas de la cabina) y el sistema de 
navegación y guiado Litening II. El armamento incluye misiles aire-aire 
Python 5 de corto alcance, bombas guiadas por láser y kits de guiado de 
bombas JDAM.
Se calcula que Israel dispone de 99 o 100 cazas Sufa. Tiene además 243 cazas F-16 A / B / C, por lo que la flota israelí de los F-16 es la mayor fuera de Estados Unidos.
Se calcula que Israel dispone de 99 o 100 cazas Sufa. Tiene además 243 cazas F-16 A / B / C, por lo que la flota israelí de los F-16 es la mayor fuera de Estados Unidos.
Helicópteros AH-64 Seraph
El Ejército israelí está equipado con 42 helicópteros de ataque 
AH-64A Apache. El modelo A es el helicóptero original de Apache, un poco
 mayor que el más avanzado AH-64E Guardian del Ejército estadounidense. 
El AH-64A fue adquirido a finales de 1980, por lo que los más antiguos 
de ellos tienen lo menos 25 años de edad.
Los AH-64 han sido ampliamente utilizados en las campañas 
antiterroristas y conflictos recientes, proporcionando plataformas de 
vigilancia y reconocimiento capaces de lanzar sus propios ataques a 
tierra. Israel ha utilizado los AH-64 para llevar a cabo ataques en 
zonas urbanas y en varias misiones de asesinatos de líderes de Hamás y 
Hezbolá, y proporcionaron apoyo de fuego a las fuerzas de tierra en las 
guerras contra Hezbolá en 2006 y Hamás en 2008 y 2014.
Hoy en día
 Israel está embarcado en un programa de modernización de la electrónica
 de estos helicópteros,  llevándolos al nivel de la versión AH-61Ai. 
Esto se supone que es el equivalente a la versión más moderna 
estadounidense, la AH-64D. Las mejoras incluyen nuevos sistemas de 
guerra electrónica, sistemas de protección antimisiles, medios de 
comunicación y control. Los AH-64i están armados con misiles aire-tierra
 Spike de largo alcance.
El misil balístico intercontinental Jericho III
El Jericho III es el tercer misil que sirve como elemento de 
disuasión nuclear de Israel en tierra. 
Se cree que los Jericho III 
tienen un alcance de entre 4.800 y 6.000 kilómetros, y son capaces de 
portar ojivas de carga útil de 1.000 kilogramos. Un alcance de 4.800 
kilómetros les permitiría impactar en objetivos desde Marruecos hasta el
 este de la India, mientras que un rango de 6.500 kilómetros les permite
 alcanzar el oeste de China.
Estos misiles usas combustible sólido y están instalados en silos capaces de resistir ataques. Los Jericho III, así como los misiles Jericó II de la generación anterior, pueden estar instalados en la base aérea de Palmachim.
Estos misiles usas combustible sólido y están instalados en silos capaces de resistir ataques. Los Jericho III, así como los misiles Jericó II de la generación anterior, pueden estar instalados en la base aérea de Palmachim.
http://actualidad.rt.com 
    
        
         
            
        
         
            
        
         
            






0 comentarios:
Publicar un comentario