El futuro de la Fuerza Aérea estadounidense está cada 
vez más cerca con el nuevo bombardero no tripulado Next-Gen B-3. Por su 
alto poder de ataque y autonomía, en China advirtieron que podría 
sobrevolar su territorio por más de una hora.  
              
La tecnología militar aérea estadounidense desarrolló una
 aeronave que le permitirá alcanzar un radio de combate de 2,500 millas 
náuticas (unos 5,000 kilómetros), lo que significa, según el portal 
chino People,
 que podrá atacar objetivos dentro del territorio chino, e incluso de 
Rusia, en caso de partir desde las bases militares de Guam, en el océano
 Pacífico, y Diego García, en el Índico.
En cuanto a sus características técnicas, los expertos aseguraron que
 tendrá un desarrollo tecnológico superador del B-2, con un diseño de 
asalto mejorado para optimizar su operatividad. Además, el portal 'Forbes' precisó
 que pese a tener una menor carga útil que su antecesor, sus bombas 
inteligentes le darán un potencial destructivo similar.
Por otra parte, al no ser tripulado, tendrá capacidad de ataque nuclear y mejor posibilidad de supervivencia.
Aunque en su fabricación, que estará a cargo de Boeing/Lockheed 
Martin, se empleará tecnología de última generación y demandará una 
inversión de más de 550 millones de dólares por unidad, el B-3 no será 
supersónico.
Otra importante característica de estos bombarderos señalada por 
'Forbes' será la posibilidad de integrarse a varios sistemas militares, 
incluyendo los de reconocimiento orbital; mientras que también permitirá
 recolectar información de distintos objetivos para generar 
contramedidas electrónicas.
Por último, el Pentágono estima que la producción de unos 100 de 
estos aviones le permitirá reemplazar a los cerca de 160 bombarderos 
actuales para 2025.
    






0 comentarios:
Publicar un comentario