| (Autor: The U.S. Army) | 
China y Estados Unidos han 
apostado por aumentar su cooperación militar hasta llevarla a un nivel 
superior dentro de la profundización de su relación bilateral.
El compromiso se formuló en
 la reunión que mantuvo este viernes en Pekín la consejera de seguridad 
nacional de la Casa Blanca, Susan Rice, con el general Fan Changlong, 
vicepresidente de la Comisión Central Militar de China.
Rice inició el viernes una serie de dos días de reuniones en la 
capital china para discutir la marcha de las relaciones bilaterales y 
preparar la visita de Estado que el presidente Xi Jinping realizará a 
Washington en septiembre próximo.
"Las dos partes deben esforzarse para gestionar sus diferencias y 
controlar los riesgos, así como continuar avanzando hacia un nuevo tipo 
de relaciones militares entre grandes potencias", dijo Fan, citado por 
la agencia estatal Xinhua.
Según el responsable militar chino, hasta ahora las dos partes han 
logrado un "progreso positivo" en el establecimiento de un mecanismo 
mutuo de información sobre operaciones militares importantes, así como 
un código de conducta durante encuentros de unidades navales y aéreas de
 ambos países.
Rice, por su parte, señaló que la frecuencia y alto nivel de los 
contactos militares entre Washington y Pekín "subraya la importancia que
 damos a la relación entre las fuerzas armadas" de las dos potencias.
"Estamos profundamente comprometidos en la creación de una relación 
sana, estable y fiable" entre los estamentos militares respectivos, 
añadió Rice, según una declaración divulgada por la embajada 
estadounidense en Pekín.
La asesora de seguridad nacional del presidente Barack Obama inició 
este viernes dos días de reuniones con responsables chinos para, entre 
otros asuntos, preparar la visita de Estado que Xi Jinping realizará a 
Washington el mes próximo.
Su primera reunión fue con su contraparte chino, el consejero de 
Estado Yang Jiechi, ministro de Exteriores entre 2007 y 2013 y uno de 
los arquitectos de la política exterior de Pekín.
http://www.onemagazine.es






0 comentarios:
Publicar un comentario