MiG27M.                             
       Fuente:Press Photo                                
                        
Con motivo del salón 
aeronáutico Maks 2015, RBTH ha escogido 10 de los aviones que se 
convirtieron en leyendas de la aviación rusa. No se trata únicamente de 
aeronaves conocidas en todo el mundo, sino también de otros modelos 
únicos que se han ganado el derecho a convertirse en hitos de la 
aviación rusa.
                        
MiG-27M es un caza 
bombardero con ala de barrido variable. Fue en este avión donde se 
instaló por primera vez, en lugar del típico motor R-29B-300, el motor 
turborreactor de doble flujo AL-31F, utilizado en los aviones de la 
familia Su-27. El avión fue modernizado a petición de la India, cuyo 
ejército utiliza estos aviones. El objetivo del cambio de motor era 
incrementar las posibilidades del vehículo y mejorar sus características
 de pilotaje.
Tu-155. Fuente: Press Photo.
El avión Tu-155 fue el primer avión del mundo en 
utilizar gas natural licuado e hidrógeno líquido como combustible. El 
avión estaba equipado con un motor turborreactor de doble flujo 
experimental NK-88. Este motor utilizaba hidrógeno o gas natural licuado
 para funcionar. Sus otros dos motores funcionaban con queroseno. Este 
avión de pruebas despegó por primera vez el 15 de abril de 1988.
“Objeto 1.44” MFI, las siglas de Caza Multifuncional
 de Primera Línea, era un prototipo de quinta generación diseñado por el
 despacho de ingeniería MiG. Comenzó a diseñarse antes que el caza 
estadounidense F-22, aunque su producción no llegó a iniciarse debido a 
una serie de razones (ante todo, económicas).
Tu-144D. Fuente: Press Photo.
Tu-144D era un avión de pasajeros legendario capaz 
de volar a una velocidad dos veces superior a la velocidad del sonido. 
Despegó por primera vez el 31 de diciembre de 1968, 2 meses antes que el
 Concorde y fue el primer avión de pasajeros supersónico del mundo.
VM-T Atlant. Fuente: Press Photo.
VM-T Atlant fue un avión de transporte pesado 
diseñado en el despacho de ingeniería de Vladímir Mijáilovich Miasíschev
 como una modificación del bombardero estratégico 3M. La principal tarea
 de este gigante era el transporte de la nave espacial Burán y de los 
elementos del cohete Energia desde su lugar de fabricación hasta el 
cosmódromo de Baikonur.
Farman IV. Fuente: Press Photo.
Farman IV fue uno de los mayores aviones del periodo
 de anteguerra, construido por Henri Farman en 1909. El avión se 
distinguía por su diseño sencillo y en su momento se convirtió en un 
modelo de referencia para muchos ingenieros. 
Su armazón era de madera y 
estaba sujeto por una telera de alambre, y su ala estaba cubierta por 
una tela. El avión se dirigía mediante la inclinación de unos alerones 
fijados a la parte posterior del ala. Cuando estaba quieto, estos 
alerones colgaban hacia abajo, pero durante el vuelo se levantaban para 
adaptarse al flujo del aire. 
El avión estaba equipado con un motor y una
 hélice propulsora. Los sistemas de dirección del avión son muy 
similares a los actuales. A la derecha del piloto había una palanca de 
dirección unida por un cable a los alerones y a los timones de altura. A
 la izquierda se encontraba la palanca de control del motor. Las piernas
 del piloto descansaban sobre un pedal de madera que controlaba los 
timones de dirección.
Su-15UM. Fuente: Press Photo.
Su-15UM era un caza de combate y entrenamiento. A 
diferencia de la versión anterior Su-15UT, que era un caza 
exclusivamente de entrenamiento, el Su-15UM era capaz de desempeñar 
algunas tareas de combate. Gracias a la reducción de la cantidad de 
equipamiento radioelectrónico a bordo, la cabina del instructor cabía 
sin necesidad de alargar el fuselaje e incluso sin reducir el tamaño de 
los depósitos de combustible.
Su 27. Fuente: Press Photo.
Su-27 era un caza multipropósito. Fue el padre de 
los cazas soviéticos y rusos. Por primera vez en la aviación de cazas 
rusos se desarrollaba una concepción del diseño de un avión inestable 
estáticamente que se equilibraba en el aire mediante un sistema de 
control automático. Esto permitió al Su-27 contar con unas 
características de maniobra exclusivas, lo cual le servía para conseguir
 un desarrollo en el aire inalcanzable para los aviones comunes.
 Mig-25
MiG-25 fue una caza interceptor creado en los años 
60. Era un avión legendario hecho de acero. Volaba a unas velocidades 
tres veces mayores que la velocidad del sonido. En 1976, después de la 
fuga del teniente Belenko con un MiG-25P a Japón, el gobierno de la URSS
 emitió un decreto sobre la modernización urgente de este interceptor, 
que formaba parte de la defensa antiaérea del país. Como resultado, el 
avión fue dotado de un nuevo sistema de armamento y de un nuevo motor.














0 comentarios:
Publicar un comentario