Estados Unidos planea aumentar el número de ejercicios
 militares y humanitarios que lleva a cabo en la región Asia-Pacífico 
como parte de una nueva estrategia para hacer frente a China, cuyo 
crecimiento militar y reclamaciones territoriales en las aguas de la 
zona han alarmado a Washington y a sus aliados regionales. 
Según informó Reuters este
 miércoles, el almirante Harry Harris, comandante de la Flota del 
Pacífico de Estados Unidos, destacó aspectos clave de la nueva 
estrategia de seguridad en la región Asia-Pacífico, elaborada por el 
Pentágono recientemente en la reunión con su homólogo filipino, el 
general Hernando Iriberri.
Una fuente militar de alto nivel, que se encontraba en la reunión 
entre Harris y Iriberri, le confirmó a Reuters que EE.UU. y Filipinas 
planean aumentar el número y la dimensión de los ejercicios militares 
conjuntos en la región, con el fin de proteger los intereses de EE.UU. y
 sus aliados ante presuntas amenazas en Asia.
El informe emitido por el Pentágono sostiene que las demandas 
territoriales de China en el mar de China Meridional y el mar de China 
Oriental, y la expansión de su influencia en Asia-Pacífico amenaza la 
estabilidad regional.
El coronel Restituto Padilla, un portavoz militar de Filipinas, 
declaró ante periodistas que los objetivos del incremento de las 
maniobras de entrenamiento militar que serán realizadas en el mar de 
China en el marco de la nueva estrategia de seguridad son la protección 
de la "libertad de los mares", la mitigación de los conflictos y la 
promoción del cumplimiento de la ley internacional.
Sin embargo, el gobierno chino, citado por agencia Reuters, declaró 
que EE.UU. intenta controlar los mares disputados para conseguir sus 
propios intereses, agudizando las controversias entre China y otros 
países de la región, entre ellos Filipinas, Vietnam y Malasia.
    






0 comentarios:
Publicar un comentario