El
Comandante de la Aviación del Ejército colombiano, general Javier Rey
Navas, ha confirmado la compra de entre cinco y doce helicópteros
Sikorsky UH-60L, que entrarán a reforzar la movilidad de la Aviación del
Ejército. En entrevista a un diario local, el general habló de la
importancia de esta compra de cara a que cada División del Ejército
cuente con su propia unidad de asalto aéreo, además de apoyar a las
siete Fuerzas de Tarea Conjunta que entrarán a reemplazar a los Comandos
Conjuntos. Según informó, las aeronaves deberán estar llegando a
finales de este año en el marco de la nueva estrategia de guerra “espada
de honor”, que busca impactar de forma definitiva la voluntad de lucha
de las organizaciones terroristas de Colombia.
La negociación con Washington, además de
los helicópteros, incluiría adicionalmente aviones de inteligencia y
UAVs tácticos que apoyen el Plan de forma integral, esto último lo
anuncio el general Martin Demsey, Jefe del Estado Mayor Conjunto de
Estados Unidos de visita en Colombia. Su llegada a Bogotá hace parte del
nuevo direccionamiento de la ayuda norteamericana a Colombia y el nuevo
enfoque del Plan Colombia, que a Octubre del presente año estará
finalizando la nacionalización y traspaso de funciones que ya ha sido
asumido años atrás por la Fuerza Aérea con los radares, aviones de
Inteligencia y continua con la misma FAC, Aviación Naval y Aviación del
Ejercito con los helicópteros asignados a dicho plan (para el caso de la
Aviación del Ejercito el general Rey confirmo que se trata de ocho
UH-60L, ocho Huey II y dos aviones Beechcraft 1900).
El general Rey también resaltó la necesidad de esta adquisición en el marco de las operaciones de asalto aéreo de la División de Aviación del Ejército, operaciones de combate donde se integran todas las fuerzas en el logro de una misión. El éxito de las operaciones de la Fuerza Pública Colombiana ha sido en parte a los roles de bombardeo y ablandamiento aéreo de la Fuerza Aérea simultaneas a las operaciones de asalto aéreo del Ejercito Nacional con Inteligencia suministrada por la Policía Nacional y apoyo en tierra del mismo Ejército e Infantería de Marina.
El
General Rey también destacó el interés de Brasil, Estados Unidos y Perú
en la experiencia colombiana en la guerra de helicópteros en la selva,
así como la capacidad nocturna (todas las operaciones de impacto son
realizadas aprovechando la obscuridad). Actualmente Colombia es el
tercer mayor operador del mundo de estas aeronaves que sumaran 91 una
vez se reciban las siete aeronaves de este tipo adquiridas en Mayo de
2011. (Suma que no incluye la compra anunciada por el Comandante de la
Aviación del Ejército). (Felipe Ríos, corresponsal en Colombia)
El general Rey también resaltó la necesidad de esta adquisición en el marco de las operaciones de asalto aéreo de la División de Aviación del Ejército, operaciones de combate donde se integran todas las fuerzas en el logro de una misión. El éxito de las operaciones de la Fuerza Pública Colombiana ha sido en parte a los roles de bombardeo y ablandamiento aéreo de la Fuerza Aérea simultaneas a las operaciones de asalto aéreo del Ejercito Nacional con Inteligencia suministrada por la Policía Nacional y apoyo en tierra del mismo Ejército e Infantería de Marina.
El
General Rey también destacó el interés de Brasil, Estados Unidos y Perú
en la experiencia colombiana en la guerra de helicópteros en la selva,
así como la capacidad nocturna (todas las operaciones de impacto son
realizadas aprovechando la obscuridad). Actualmente Colombia es el
tercer mayor operador del mundo de estas aeronaves que sumaran 91 una
vez se reciban las siete aeronaves de este tipo adquiridas en Mayo de
2011. (Suma que no incluye la compra anunciada por el Comandante de la
Aviación del Ejército). (Felipe Ríos, corresponsal en Colombia)






0 comentarios:
Publicar un comentario