También se espera la llegada a la zona de la discordia de una flotilla 
pesquera china formada por entre 1.000 y 2.000 embarcaciones.
Al menos una decena de barcos patrulleros chinos se aproxima a las islas
 cuya soberanía se disputan China y Japón, aunque no entraron en las 
aguas territoriales niponas. Se espera la llegada a las islas de una 
enorme flotilla pesquera china.
Al menos 11 patrulleros chinos se acercaron a las islas llamadas Senkaku
 en Japón y Diaoyu en China, informó un portavoz de la protección 
costera de Japón, que también precisó que dichas embarcaciones no han 
entrado en aguas territoriales de Japón.
Según las anteriores declaraciones de la parte china, sus barcos llevan a
 cabo patrullas regulares de las zonas de pesca que China considera 
parte de su territorio.
A finales de la semana pasada la guardia costera nipona informó que seis
 barcos patrulleros chinos entraron en aguas territoriales de Japón en 
la zona de las islas en disputa, hecho que provocó una protesta formal 
presentada al embajador chino en Tokio.
Actualmente los guardacostas japoneses esperan la llegada  de una enorme
 flotilla pesquera china. Según distintas fuentes estará integrada por 
entre 1.000 y 2.000 embarcaciones. Japón, según han asegurado sus 
autoridades, no está dispuesto a dejarles acercarse a las islas.
Este mismo jueves cerca de 100 ciudades chinas se han convertido en 
escenario de multitudinarias protestas antiniponas. Hace varios días que
 se desarrolla una acción frente a la embajada japonesa en Pekín, 
protegida por seis filas de policías. En contrapartida, los empresarios 
japoneses cierran cientos de tiendas y fábricas suyas en China
Una muchedumbre bulle como agua detrás del muro de la embajada, 
hondeando banderas chinas y gritando consignas que evocan el periodo de 
la guerra entre ambas naciones, cuyo inicio se produjo justo el día 18 
de septiembre de 1931, cuando las tropas japonesas ocuparon Manchuria.
Las protestas se expandieron por otras grandes ciudades chinas, entre 
ellas Shanghai y Hong Kong. El primer ministro japonés, Yoshihiko Noda, 
insta a Pekín proteger a los ciudadanos nipones en China.
AFP / JAPAN COAST GUARD
http://actualidad.rt.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario