Washington y unos 30 aliados realizan en el Golfo Pérsico ejercicios 
navales de desminado mientras aumenta tensión entre Israel e Irán
.
Washington y unos 30 aliados, incluidos Reino Unido, Francia, Arabia 
Saudí y Emiratos Árabes, realizan en el Golfo Pérsico maniobras navales 
de desminado mientras aumenta tensión en relación a un posible ataque de
 Israel contra Irán.
EE.UU. y unos 30 aliados, incluidos Reino Unido, Francia, Arabia Saudí y
 Emiratos Árabes, llevan a cabo maniobras navales de desminado en el 
Golfo Pérsico mientras la tensión sobre un posible ataque de Israel 
contra Irán va en aumento.
Este domingo los aliados occidentales inician los mayores ejercicios de 
desminado jamás realizados en la zona. “Es uno de los múltiples 
ejercicios que realizamos conjuntamente con fuerzas regionales.
La 
libertad de la navegación es de vital importancia para la comunidad 
internacional y todas las naciones de la región, Irán incluido”, dijo un
 portavoz de la Quinta Flota estadounidense.
Pese a estas declaraciones, cerca del país islámico se aglomera gran 
cantidad de buques, la mayoría de los cuales no son dragaminas, sino 
potentes buques de guerra, lo que muchos en Teherán contemplan como un 
desafío. De hecho, entre las naves figuran varios portaaviones 
estadounidenses de clase Nimitz, cada uno de los cuales está acompañado 
por otro doce buques de guerra, y que son capaces de portar hasta 90 
aviones. 
Según los expertos, los ejercicios occidentales podrían estar motivados 
por las reiteradas amenazas de Teherán, que amaga con bloquear las 
exportaciones petroleras a través del estrecho de Ormuz, por donde pasa 
el 40% del tránsito marítimo mundial de crudo, en caso de una posible 
agresión. 
Entre otras localidades del Golfo, una parte de este estrecho también 
será escenario de las maniobras de Occidente, que ha recalcado en más de
 una ocasión que no permitirá un bloqueo en esta zona. 
Por su parte, Irán prevé llevar a cabo en octubre sus mayores ejercicios
 de defensa aérea mientras se mantiene vivo el debate sobre un posible 
golpe contra Teherán por parte de Israel, motivo más que suficiente para
 revisar la seguridad de los cielos.
Todo esto se produce en un contexto de gran tensión en relación al 
programa nuclear de Irán. Occidente, en particular EE.UU., Israel y la 
UE, creen que Teherán intenta fabricar una bomba atómica, mientras que 
las autoridades de la república subrayan el carácter pacífico de las 
investigaciones. Se prevé que los ensayos occidentales durarán unos 12 
días. 
AFP / Darien G. Kenney
http://actualidad.rt.com 
 







0 comentarios:
Publicar un comentario