La Marina de Brasil, siguiendo con las acciones desencadenadas tras el recibimiento de los nuevos helicópteros navales SH-60 Seahawk (dos unidades entregadas a finales de agosto), firmó un contrato valorado en cerca de 33 millones de euros para la entrega de nuevos misiles antinavío Penguin MK3 (aerolanzables), fabricados por la empresa danesa Kongsberg Defence Systems y seleccionados para el empleo en la aeronave brasileña.
El
 misil de Kongsberg está homologado para el empleo en los SH-60B Seahawk
 Lamps III de la Marina de los Estados Unidos y países aliados, siendo 
un arma de navegación inercial de orientación final por infrarrojos, de 
largo alcance, capaz de atacar hasta embarcaciones de medio porte con su
 ojiva de 120 kilos que impacta en la línea de flotación. Fue diseñado 
para enfrenar navíos en la banda costera (anti invasión) y submarinos 
navegando en superficie. Su buscador infrarrojo es capaz de diferenciar 
entre objetivos legítimos y señuelos, siendo muy resistente ante 
contramedidas electrónicas.
La principal ventaja operacional del 
Penguin es su largo radio de operación, permitiendo al vector de 
lanzamiento operar fuera del alcance de las defensa adversarias. 
Considerado como un arma de ‘dispara y olvida’, el misil Kongsberg 
presenta un perfil de empleo ideal para las necesidades de la Marina de 
Brasil, como por ejemplo, la defensa del Pre Sal y otras zonas de 
producción petrolífera en alta mar.
Infodefensa.com 
R. Caiafa 








0 comentarios:
Publicar un comentario