El
 Arma de Caballería del Ejército de Tierra español está acabando de 
completar un interesante y novedoso programa de modernización de sus 
blindados 6x6 de reconocimiento, exploración y combate, los VEC 625 
(Vehículo de Exploración de Caballería) que tiene en servicio en buena 
parte de sus unidades. La mejora en curso de implementación, que ya está
 aplicada en buena parte de los ejemplares en activo -se estima que hay 
unos doscientos de ellos-, es el resultado de una decisión acertada 
desde el punto de vista técnico y desde el económico. A mediados de la 
década pasada se retiraron del servicio activo los ciento cincuenta 
carros de combate AMX30EM2 modernizados por la empresa Nacional Santa 
Bárbara. Incluían una novedosa y capaz dirección de tiro de moderna 
concepción y en ella destacaba un conjunto de visión térmica 
especialmente avanzado y capaz.
En 2008 se supo de una adjudicación a Indra, valorada en 2,5 millones de euros, para modificar cámaras térmicas. Se retiraron de los carros y transformaron, convirtiéndolos en lo que se conoce como Periscopios de Visión Térmica (PVT/VEC). El montaje en las torres TC-25M1 del blindado de reconocimiento se viene realizando en las instalaciones del Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados de Villaverde (Madrid), el PCMASA nº1 del ET; las unidades las retiraban de sus plataformas 6x6 y enviaban a destino para la adaptación, volviendo a origen una vez completada la mejora.
Tras valorar un prototipo, que estuvo listo a mediados de 2005 y fue probado incluso en Líbano en 2006, se decidió acometer el cambio. Los primeros ejemplares definitivos se entregaron en 2008 y la entrega ha continuado desde entonces. La mejora del visor que se emplea para apuntar el cañón principal de día y de noche y en todo tipo de condiciones meteorológicas supone un punto especialmente favorable. Así se dispone de tecnología de módulos comunes MCTNS originaria de la firma estadounidense Raytheon con la que se captan imágenes térmicas que ven, en monitores específicos, tanto el tirador como el Jefe del vehículo. Algunas fuentes hablan de que la transformación afecta a un centenar y medio de VECs. ( Octavio Díez Cámara)
(Foto: Octavio Díez Cámara)
http://www.defensa.com 






0 comentarios:
Publicar un comentario