| 
  | 
Antes de fines de año puede firmarse un contrato para el diseño, sobre la base del caza ruso T-50, del avión ruso-indio FGFA, que pasará a formar parte del armamento de la Fuerza Aérea de la India.
La India es para Rusia un socio natural en el área de la fabricación conjunta de aviones de combate. 
Se
 calcula que el programa de fabricación conjunta de estos aviones se 
prolongará por espacio de veinte años, a lo largo de los cuales la India
 adquirirá doscientos cazas, incluyendo tres prototipos que serán 
suministrados a ese país en 2014, 2017 y 2019. Estos aparatos serán 
probados por pilotos indios a los efectos de que la India puede precisar
 sus demandas sobre el avión. 
De tal modo, dentro de
 dos años la India podrá tener acceso al caza de quinta generación para 
realizar las pruebas correspondientes. El inicio de la producción en 
serie, a partir de los plazos anunciados de producción del avión para 
las Fuerzas del Aire de Rusia, puede esperarse para fines de la presente
 década. 
El experto del Centro ruso de Análisis de Estrategias y Tecnologías, Vasili Kashin, dijo a La Voz de Rusia
 que la cantidad de aviones que se adquirirán compondrán una parte 
sustancial de la Fuerza Aérea de la India a la par con el Su-30MKI, el 
Rafale francés, y asimismo los aparatos de fabricación india LCA. Vasili
 Kashin opina que la activación de la cooperación con Rusia en el ámbito
 del caza de quinta generación, es la respuesta de la India a los 
proyectos de dos cazas de quinta generación que está ejecutando China. 
La
 parte India señala que la Fuerza Aérea de la China está activando en 
los últimos años la preparación de combate en las regiones montañosas, 
particularmente en el Tibet. Además, China desarrolla activamente una 
red de aeródromos militares en esa región. Si bien es prematuro aún 
hablar de una carrera armamentista entre los dos países, la India no 
quiere ir a la zaga de China en el equipamiento técnico de su propia 
aviación. 
La India es para Rusia el socio más 
próximo en el área de la cooperación técnico-militar. Incluso en los 
años de la guerra fría la India a veces podía recibir modelos más 
modernos y perfectos de armas soviéticas, que los que se suministraban a
 los aliados de la Unión Soviética del Tratado de Varsovia. Si bien 
entre Rusia y la India suelen surgir discrepancias sobre los aspectos 
económicos y técnicos de diferentes proyectos, entre ambos países nunca 
se produjeron grandes escándalos relacionados con la sustracción de 
propiedad intelectual rusa. 
De ahí que la India sea 
para Rusia un socio natural en la producción conjunta de aviones de 
combate. En este sentido existe una gran experiencia. Antes la URSS y 
después Rusia organizaron la producción bajo licencia en la India de 
varios tipos de sus aviones, entre ellos los MiG-21, el MiG-27 y el 
Su-30 MKI. El primer MiG-21 fabricado bajo licencia fue ensamblado en la
 India aún en 1966, mientras que el programa Su-30MKI sigue 
desarrollándose hasta el día de hoy. La India obtuvo un amplio acceso a 
las tecnologías, incluyendo las licencias para la fabricación de 
motores, pero nunca actuó al margen o en perjuicio de los intereses de 
la parte rusa. 
Con China, que es otro importante 
socio en la esfera de la cooperación técnico-militar, Rusia también 
realizó varios diseños conjuntos en las décadas de 1990 y 2000. Un 
ejemplo lo tenemos en el avión de entrenamiento chino L-15, equipado en 
base al proyecto ruso Yak-130. No obstante, las posibilidades para una 
cooperación similar con la China no son tan amplias como con la India. 
China cuenta con una base industrial más potente que la India y en 
algunos casos es un rival directo de Rusia en los mercados mundiales de 
armas. La historia de la fabricación bajo licencia del Su-27 en China 
muestra que ese país siempre intentó copiar completamente las 
tecnologías del socio extranjero, para luego fabricarlo de forma 
independiente y exportarlo. De ahí que sean muy grandes los riesgos de 
los diseños y la producción conjunta con China de complicados tipos de 
armas.
mj/kg
Vasili Kashin / http://spanish.ruvr.ru 






0 comentarios:
Publicar un comentario