Entre
 los esfuerzos que realiza el Servicio Nacional de Guardacostas (SNG) se
 encuentra la adquisición de nuevos medios navales.  La flotilla actual 
consiste de 44 embarcaciones, varias de las cuales serán equipadas con 
GPS para mejorar sus capacidades.  El SNG ha invertido en exceso de 1,2 
millones para comprar siete lanchas interceptoras a Colombia, y al menos
 cuatro de ellas se encuentran ya en operaciones.  Al parecer se trata 
de la nueva serie de lancha Interceptora Tipo B construida por Cotecmar,
 y la cual ha sido diseñada para el patrullaje e interdicción en aguas 
abiertas costeras.  Estas naves son capaces de operar hasta estado de 
mar 3 y sobrevivir en 4.
Se trata de un nuevo diseño desarrollado
 por la Cotecmar colombiana y del que no se ha proporcionado mayores 
detalles.  Sin embargo, se especula que se basan en el previo diseño de 
Cotecmar, o sea la lancha de interdicción tipo ORCA.  Esta trataba de un
 diseño tipo DELFIN, equipada con un casco de compuestos de poliéster 
reforzado con fibra de vidrio tipo sándwich y laminado sólido para el 
casco.  Hay que recordar que hace varias semanas atrás, el servicio 
guardacostas incorporó dos interceptoras navales adicionales, adquiridas
 a un costo de 200 mil dólares, para operaciones navales desde 
Puntarenas.  Poco se dijo de estos navíos, solo que se trata de naves de
 38 pies de eslora (11,5 metros), y con capacidad de velocidades de 
hasta los 93 km/h gracias a sus tres motores de 200Cv. Adelantamos que 
el diseño ORCA tiene una eslora de 11,85 m, una manga de 2,7 m y un 
calado de 0.580 m.  Su tripulación es de 5, pudiendo desarrollar una 
autonomía de 500 millas náuticas, mientra que se propulsa por dos 
motores F/B 03 de 200Cv.
Se invertirán 3,3 millones de dólares 
durante el corriente año en la flotilla, a incluirse 650 mil dólares 
utilizados en la reconstrucción una mas de las patrulleras de 82 pies de
 la clase Punta.  Se ha incorporado también un catamarán donado por Mar 
Viva, para el patrullaje de la Isla de Coco.
A partir de mayo del corriente se han 
reforzado los equipos del SNG, implicando una inversión de 5,5 millones 
de dólares por parte de los Estados Unidos.  Esto incluye alrededor de 
3,5 millones destinados a la construcción de la nueva Base Naval del SNG
 en Puerto Caldera en la Costa del Pacífico y la entrega de los 
patrulleros SAFE Defender de alta tecnología.  Se ha instalado una nueva
 estación naval en la costa caribeña del norte, cerca del estuario del 
río Pacuare, y lo que proporciona acceso a los canales de Tortuguero, y 
se han invertido en exceso de 900 mil dólares en el nuevo puerto de 
embarque caribeño en Moí¬n, y se trabaja en la estación naval de 
Sixaola, cerca de la frontera con Panamá.  También en el Pacifico se 
construye la estación naval en Drake y la estación en Puerto Coyote. Se 
menciona así mismo una nueva estación de guardacostas en Nandayure y la 
estación de guardacostas de Flamingo, en Santa Cruz, con inversiones en 
exceso de los 1,25 millones de dólares financiados por el gobierno de 
Estados Unidos.  Similarmente se mejoran las instalaciones de la 
Estación de Murciélago, próxima a la frontera con Nicaragua. (JMAH)








0 comentarios:
Publicar un comentario