| 
  | 
Las fotografías del astillero de Shanghái que aparecieron en varias páginas web chinas prueban que China está ultimando la construcción de los primeros destructores de una gran serie, que recibieron el nombre de 052D.
La Armada china determinó el buque
 de superficie que necesita como base de su poderío para las próximas 
décadas. La tarea de incrementar el poderío naval chino es de gran 
actualidad sobre el telón de fondo de los litigios territoriales de 
China con sus vecinos.
A juzgar por las fotografías, 
actualmente se están construyendo no menos de diez buques. Formalmente 
el nuevo destructor es solo una modificación del anterior 052C, al que 
exteriormente se parece mucho, aunque se puede hablar de cambios 
cualitativos. Los anteriores destructores chinos portaban sistemas de 
misiles antiaéreos, por ejemplo, el chino HQ-9 y el ruso C-300F. Sin 
embargo, no fueron equipados con un sistema integrado de combate, 
semejante al norteamericano AEGIS, a la vez que sus lanzaderas estaban 
destinadas a un solo tipo de misil.
El nuevo buque 
está equipado con una estación de radar multifuncional en la que se 
instalaron dos rampas de lanzamiento vertical de misiles. Los nuevos 
equipos deben garantizar el almacenamiento y empleo de cuatro tipos de 
misiles: los antiaéreos, los antisubmarinos, los antibuques y los 
misiles de crucero contra objetivos terrestres. De tal modo, igual que 
los buques norteamericanos, el 052D puede utilizar un amplio surtido de 
misiles en dependencia de la misión de combate. Dicho sea de paso, China
 es el primer país en el mundo que consiguió crear semejante buque de 
guerra sin la asistencia de EEUU.
El buque tendrá 
asimismo otras novedades importantes. El destructor 052D poseerá mejores
 posibilidades de tiro contra objetivos terrestres y es muy probable que
 para el nuevo sistema de artillería se fabriquen proyectiles de 
corrección de gran alcance. En el 052D se ha instalado un sistema de 
misiles antiaéreos de corto alcance, que le permitirá afrontar mejor los
 ataques de los misiles antibuque del enemigo.
Es 
evidente que el destructor 052D se incorporará a los grupos de 
portaaviones chinos, tal cual ocurre en la Marina de EEUU. Una unidad de
 varios de estos buques, encabezados por un portaaviones, podrá 
demostrar su fuerza a una distancia considerable de sus costas y, en 
caso de necesidad, atacar con misiles de crucero las profundidades del 
territorio enemigo. Ahora la tarea más importante para la flota china 
será adquirir la experiencia necesaria de misiones prolongadas a gran 
distancia de sus bases y de explotación de los complicados equipos en 
condiciones desfavorables. Para ello se necesitarán varios años de 
intensos entrenamientos, que serán un paso hacia la conversión de China 
en una potencial militar global.
Vasili Kashin  / http://spanish.ruvr.ru/ 






0 comentarios:
Publicar un comentario