Actualmente en el Mediterráneo Oriental hay
desplegados cuatro destructores y varios submarinos de la Marina de
EE.UU., mientras sus aliados siguen enviando técnica militar a la
región.
¿De qué fuerzas dispone Siria para afrontar un eventual ataque?
El Secretario de Defensa de EE.UU., Chuck Hagel, anunció que el
Pentágono está listo para lanzar ataques aéreos contra las fuerzas del
Gobierno sirio.
En particular se trata de los destructores tipo Arleigh Burke y submarinos clase Ohio ,
dotados de misiles de crucero BGM- 109 Tomahawk. En total, estos buques
pueden lanzar contra Siria más de 400 misiles de crucero contra
objetivos como instituciones gubernamentales, bases militares y
aeropuertos.
A juzgar por todo, los ataques no serán lanzados contra
instalaciones de almacenamiento de armas químicas, ya que el riesgo de
causar daños colaterales sería muy alto.
Además de los buques, EE.UU. también cuenta con su aérea de Incirlik, en
Turquía. En un período relativamente corto la Marina estadounidense
puede desplegar ante las costas sirias dos agrupaciones de portaaviones
con más de un centenar de cazabombarderos embarcados, en su mayoría
F/A-18 Hornet / Super Hornet. Se trata de los portaaviones Dwight D.
Eisenhower y Harry Truman.
El uso de aviones de combate embarcados sobre el territorio sirio será
problemático, ya que, a diferencia de Libia, Siria dispone de un
sistema de defensa antiaérea integral de varias capas (en función del alcance), aunque en gran medida esté obsoleto.
Defensa antiaérea siria
Las fuerzas de defensa antiaérea del
país están integradas por 40.000 personas. En su inventario figuran 320
sistemas de misiles tierra-aire S -75 Dvina y S- 75M Volga, 148
sistemas S-125 Nevá y S-125M Pechora, 48 sistemas S-200 Angará, 48
instalaciones de S-300, 200 de 2T12 Kub, 60 de 9K33 Osa, una veintena de
9K31 Strela-1, medio centenar de Buk de distintas modificaciones y
otros 50 sistemas Pántsir- S1.
El ejército de tierra sirio también cuenta con cierta cantidad de sistemas Tunguska y Tor-M1.
Una gran parte de estos sistemas ha quedado obsoleta, pero la otra,
según datos no confirmados, fue sometida a inicios de la pasada decada a
una actualización de sus componentes y sus bloques de guiado fueron
sustituidos por otros más nuevos.
Queda por saber si se completó la entrega de nuevos sistemas de defensa antiaérea rusos S-300, ya que no se sabe con certeza si Damasco dispone de estos sistemas defensivos.
Sin embargo, aunque el número total de sistemas antiaéreos de gran,
medio y corto alcance de Siria no baste para defender exitosamente el
país, al menos si serían capaces de causar un número sensible bajas a la
aviación enemiga.
No se puede descartar que Damasco tenga desplegados en el litoral
sistemas de misiles anti-buque Yájont, con velocidad de 3000 kilómetros,
250 kilos de carga de combate, 300 kilómetros de alcance y capacidad
para volar a muy baja altura, dificultando su intercepción. Ello
significa que es muy poco probable que Occidente actúe cerca de las
costas sirias.
Sin comandos especiales en la costa
En la etapa actual
Estados Unidos puede lanzar un ataque de alta precisión con sus misiles
de crucero, pero es poco probable que actúen en el territorio sirio con
sus comandos, de forma parecida a la agresión contra Libia de 2011 . No lo permitirá el ejército gubernamental.
El nivel de formación de las fuerzas especiales en Siria es alto, afirmó este jueves en el salón aeroespacial MAKS-2013 cerca de Moscú, el comandante de las tropas aerotransportadas de Rusia, el coronel general Vladimir Shamánov.
"Partiendo del hecho de que contra ellos [tropas del Gobierno sirio]
lucha el 'spetsnaz' [comandos especiales] de unos 20 estados deduzco que
están bastante bien preparados", dijo el general.
http://actualidad.rt.com
0 comentarios:
Publicar un comentario