El mundo está dividido en cuanto a la situación en 
Siria. China, junto con Rusia, se opone a la intervención militar en el 
país árabe. Según varios expertos, la posición de Pekín a la hora de 
determinar el futuro sirio puede ser importante.
 
 
Según el ministro de Exteriores de China, Yang Jiechi, "la cuestión siria solo puede resolverse por la vía política . 
El jefe de la diplomacia china cree que "una intervención militar 
contradice los principios básicos de la Carta de las Naciones Unidas y 
las normas de las relaciones internacionales". Pero parece que el papel del gigante asiático en lo que respecta a Siria no
 va más allá de las declaraciones diplomáticas, algo "muy característico
 de China", según indica el politólogo y experto en geopolítica Anatoli 
el Murid. Mientras tanto, la posición de Pekín a la hora de determinar 
el futuro sirio puede ser importante. 
La herramienta secreta de China contra EE.UU. 
 Sin embargo, según el experto, "los chinos disponen de una importante herramienta de presión sobre la postura de EE.UU. en lo referente a Siria", y puede emplearla en cualquier momento, "algo que los norteamericanos saben muy bien". 
 
 Los 
chinos disponen de una importante herramienta de presión sobre la 
postura de EE.UU. en lo referente a Siria, algo que los norteamericanos 
saben muy bien  
 "No hace mucho se produjo un fuerte deterioro de las relaciones entre China y Japón ,
 un aliado clave de EE.UU. en esa región de Asia. 
Este hecho coincidió 
con un aumento significativo del riesgo de una intervención extranjera 
en el conflicto sirio, lo que obligó a EE.UU. a limitarse a la retórica 
para apoyar un ataque militar a Damasco", explica El Murid. 
Serguéi  Kizima ,
 doctor en ciencias políticas, explicó al periódico 'Vzgliad' por qué a 
Washington le preocupa tanto que estalle un conflicto entre China y 
Japón. "Si Tokio entra en un enfrentamiento con China, entonces EE.UU., 
principal aliado militar de Japón, podría verse envuelto en una guerra 
contra China, país que posee armas nucleares. Y EE.UU. 
no puede permitirse verse al borde de un conflicto nuclear a causa de 
problemas regionales y cuestiones de honor que incumben a países del 
otro lado del océano , dijo Kizima al periódico ruso vz.ru 'Vzgliad' En las discusiones por la crisis siria, China mantiene viva de manera silenciosa esta amenaza de influir en la situación indirectamente, aunque formalmente se sitúa al margen del conflicto. 
La cuestión del petróleo 
Uno de los motivos por los que a China no le interesa que se declare una
 guerra en Siria es el precio del petróleo, que aumentaría 
inmediatamente después de iniciarse la operación militar. Las reservas 
del gas pizarra de EE.UU. permitirían a este país mantener los precios 
internos de los combustibles muy inferiores a la media mundial, lo cual 
es ventajoso para la producción. 
Los países que se manifiestan en contra de una intervención militar en Siria deben unir sus fuerzas  
 "Un crecimiento prolongado de los precios del crudo es muy peligroso para China, porque acaba de salir de una desaceleración económica .
 Ahora para ellos es sumamente importante mantener el nivel del 
crecimiento anual del PIB en el 7,5%, este fue el tema clave del último 
congreso del Partido Comunista de China", aclara el analista económico 
Vladímir Rozhankovski. 
En cualquier caso, el rumbo de China en la cuestión siria es firme y
 contundente, algo que confirma incluso la prensa local. El periódico 
chino 'The Global Times' afirma que "los países que se manifiestan en 
contra de una intervención militar en Siria deben unir sus fuerzas y 
prevenir la agresión militar de Occidente". 
En caso de que la 
intervención tenga lugar, hay que apoyar abiertamente la resistencia de 
Damasco. 
 
 Los autores del artículo creen que China "debe expresar claramente 
su postura sobre la situación en Siria". Subrayan también que la crisis 
siria "puede fortalecer las buenas relaciones de China con algunos 
estados".







0 comentarios:
Publicar un comentario