Un grupo de Al Qaeda en Alemania tramaba una sarta de atentados terroristas en ferrocarriles europeos. Esta información fue publicada el lunes por el periódico alemán Bild. En relación con esto, las autoridades introdujeron medidas adicionales de seguridad.
Sin
embargo, poco después de esta publicación el gobierno la desmintió: el
Ministerio del Interior declaró que en el país el estado de seguridad no
había cambiado en absoluto. Y dió a entender que la señal de alarma fue
falsa.
No obstante, es muy característico el propio hecho de publicación acerca de la amenaza de parte de Al Qaeda. En
ello no es tan esencial la veracidad del comunicado concreto: teniendo
en cuenta el aumento general de la amenaza terrorista en Europa, mañana
puede aparecer un nuevo comunicado, esta vez verídico. Y tal peligro se
siente en toda Europa.
Por ejemplo, en Bélgica ya desde primeros de
agosto se aplican medidas reforzadas de seguridad en los ferrocarriles,
así como en una serie de otras instalaciones estratégicas. Las
autoridades checas dieron pasos similares.
Ya durante varios años es
posible ver la intensificación de la actividad de Al Qaeda, así
como la acentuación del terrorismo y extremismo islámico en Europa.
Estos procesos están catalizados, no en último lugar, por los
acontecimientos de la Primavera árabe: como
es sabido, al iniciarse los movimientos populares en Cercano Oeste, de
EEUU y de Europa partió allí multitud de musulmanes para luchar por “la
libertad y la democracia” en su patria.
El
profesor del Instituto de Análisis Político y Militar Anatoli Tsiganok,
en charla con nuestra emisora contó, por ejemplo, que de los 13-17 mil
opositores que bregan en Siria contra las fuerzas gubernamentales los
sirios conforman tan solo un 20 %. Los demás son islamistas y radicales
que llegaron allí del mundo entero. Por eso, apunta el experto, el
peligro terrorista en Europa siempre va en aumento.
–Este
peligro es ya permanente. Y en los últimos dos años el peligro crece
considerablement e. Llama la atención el hecho de que, al menos, la
oposición que lucha contra Bashar Asad, son musulmanes que vivían en
Bélgica, Holanda, Francia, Gran Bretaña, Italia. Esta situación es muy
grave. Rusia ha declarado siempre que la amenaza de Al Qaeda, si antes
estaba bastante lejos, ahora se está acercando.
La cuestión consiste en que los islamistas que habían acumulado experiencia combativa durante la Primavera árabe,
ahora tornan a Europa y es bien probable que apliquen su experiencia,
así como traten de plasmar sus puntos de vista radicales en el
continente europeo.
Además de Cercano Oriente, otro “exportador” de
extremistas y fundamentalistas islámicos pasó a ser el Cáucaso del
Norte. En los últimos meses se ha intensificado la afluencia de
refugiados de Chechenia y Daguestán a Alemania.
En relación con esto las
autoridades germanas se muestran preocupadas por la posibilidad de que
so capa de refugiados al país lleguen muchos elementos radicales y
terroristas. El otro día el jefe del ministerio del interior de Baviera
Joachim Herrmann en entrevista al diario Die Welt declaró
que las autoridades se disponen a ”seguir muy atentamente la afluencia
de refugiados de Chechenia”. En particular, en Alemania se teme que los
partidarios de Doku Umárov puedan emplear el territorio alemán para
montar una serie de atentados terroristas durante la Olimpíada de
Invierno de 2014 en Sochi.
Sin
embargo, es preciso destacar la actividad muy exitosa de los servicios
especiales y de las fuerzas de seguridad norteamericanos y europeos en
la brega contra el extremismo y terrorismo islámico en Europa, en primer
lugar del servicio policial de la UE: Europol. Topfhoven Rolf, experto
en antiterrorismo del Instituto de Estudios sobre el Terror y Problemas
de Seguridad de Essen, supone que el principal peligro para Europa no
procede actualmente de Al Qaeda.
–Al
momento actual el problema reside en que Al Qaeda, a pesar de que Osama
Bin Laden fue liquidado, sigue existiendo. Pero, por ejemplo, desde el
punto de vista de las fuerzas de seguridad alemanas, el mayor peligro no
lo presentan las células y las redes terroristas, sino los terroristas
anónimos, solitarios, que se radicalizan bajo la influencia de la
propaganda audio y vídeo, adquieren materiales para fabricar bombas,
encuentran en Internet instrucciones sobre su montaje y, acto seguido,
cometen atentados. De cara a tales “lobos solitarios, como se los llama,
las fuerzas de seguridad no tienen chance alguno.
Foto: EPA
0 comentarios:
Publicar un comentario