La
compañía estadounidense Titan Aerospace desveló el prototipo de un
"satélite atmosférico", avión no tripulado que se alimentará de energía
solar y podrá permanecer hasta cinco años a una altura de 18 a 24
kilómetros, comunicó el domingo el portal de noticias tecnológicas Ars
Technica.
El
modelo comercial del nuevo drone, Solara 50, ya está en proceso de
construcción y, según las expectativas, hará su primer vuelo en 2014.
Tendrá una envergadura alar de 50 metros y transportará una carga útil
de 31 kilos. El modelo siguiente, Solara 60, será capaz de subir 113
kilos.
Más
de 3.000 células fotovoltaicas instaladas en las alas y en la cola
generarán hasta siete kilovatios. Parte de esta energía servirá para
recargar las baterías de iones de litio y asegurar el funcionamiento de
su único motor de noche. Lanzado con catapulta, el drone podrá aterrizar
resbalando sobre su fondo, revestido de Kevlar.
La
velocidad del viento en estas capas de la atmósfera suele ser inferior a
nueve kilómetros por hora, gracias a lo cual aparatos como Solara
podrán permanecer largo tiempo en la zona asignada y cumplir misiones de
reconocimiento aéreo, retransmisión de señales y otras, normalmente
atribuidas a satélites, a un coste siete veces más bajo.
http://www.revistatenea.es
0 comentarios:
Publicar un comentario