El equipo móvil único de la serie 'Krasuja'. Fuente: Servicio de prensa del KRET
Yuri Mayevski, constructor general del Consorcio de tecnología
radioelectrónica (KRET), comenta en una entrevista a Rusia Hoy las
perspectivas de Rusia en el mercado mundial de la tecnología
electrónica, y también presenta las novedades que la empresa expondrá en
el Salón aeronáutico MAKS 2013.
¿Qué
novedades se presentarán en el MAKS de este año? ¿En qué consiste la principal
novedad?
La principal dirección en la actividad del
KRET es el desarrollo y producción de tecnología de guerra electrónica. Las
empresas del Consorcio presentan complejos de tierra, aire y mar y medios de
guerra electrónica que no tienen competidor entre sus análogos extranjeros.
Este año en el MAKS, entre otras cosas, se
mostrarán elementos separados del complejo de aviación Vitebsk desarrollado por
el Instituto de investigación científica Ekran. Está diseñado para proteger a
aviones y helicópteros de los radares y los misiles con cabezas electro-ópticas
autoguiadas, incluso de misiles del sistema de defensa aérea portátil (MPADS).
Se presentará un sistema láser para defender a aparatos aéreos de misiles MPADS
del tipo 'Stinger', 'Iglá', 'Strela' y demás.
|
Otro desarrollo significativo de una de las
empresas del consorcio es un equipo móvil único de la serie 'Krasuja', que
produce la empresa de Nóvgorod "Unión de producción científica
Quantum". Es capaz de descubrir y anular al mismo tiempo varios radares de
aviones y helicópteros a distancia de visión de horizonte radar, que
proporciona cobertura electrónica a instalaciones civiles y militares en un
considerable territorio. El equipo tiene una tripulación de tres personas y se
despliega en apenas unos minutos.
¿Cuáles
son los mercados prioritarios para la empresa en general y para las novedades
presentadas en concreto? ¿Qué mercados se consideran más prometedores, cuales
se desarrollan de forma más dinámica?
En primer lugar están los países tradicionales
como los del Sudeste Asiático, China, India y Oriente Próximo. También merece
la pena señalar que últimamente está mostrando mucho interés por nuestros
desarrollos los países de la OTAN.
¿Cómo
valora la posición de Rusia en el mercado internacional de tecnología
radioelectrónica? ¿Cuál es la dinámica en los últimos años, cuales son las
expectativas?
Quiero señalar que un tercio de la producción
del Consorcio se vende en 60 países. Es decir, que vienen encargos para
nuestros productos y no pocos. Además esperamos ampliar la presencia de KRET en
el mercado internacional. Más aun teniendo en cuenta que una serie de
características de nuestros productos superan tecnológicamente a nuestros
competidores.
Los beneficios mundiales de la producción de
medios de guerra electrónica en 2012 fueron de 7.100 millones de dólares, de
los que KRET obtuvo un 5,6%.
Los analistas de las empresas de consultoría
Strategy Partners Group y Frost and Sullivan, esperan que para 2020 el mercado
mundial se duplique hasta llegar a los 15.000 millones de dólares, con una
participación rusa en el mercado de no menos del 10 %.
Según las valoraciones de los analistas el
ritmo de crecimiento a medio año del mercado ruso de sistemas y medios de
guerra electrónica entre 2010 y 2020 será de casi un 18 % anual. En 2012 el
volumen total del mercado superó los 400 millones de dólares de los que la
participación de KRET en el ámbito de la guerra electrónica debería ser de casi
un 94 %.
¿Es
cierto que la participación de KRET en el MAKS 2013 costó casi dos veces más
dinero que la de Rostej? ¿A qué se debieron esos gastos?
Este año KRET organizó por primera vez su
exposición en un pabellón separado. La ampliación de la delegación en el MAKS
se explica por el traspaso a finales de 2012 de Rostej de los activos del
holding Aviapriborostroyenie a KRET.
Como resultado la correlación entre las
empresas de desarrollo y producción de producción militar y civil de KRET ha
cambiado significativamente a favor de esta última. Pero el éxito en la
promoción de cualquier tipo de producción en el mercado interno y mundial
depende significativamente de la publicidad. Esto por un lado.
Por otro lado, el KRET debe valorar el nivel
alcanzado por las empresas en los proyectos tecnológicos y en la producción de
aparatos, medios, complejos y sistemas electrónicos. Por eso para el KRET es
muy importante la opinión de los especialistas de alta cualificación que
visitan MAKS 2013.
Teniendo en cuenta el tamaño de la exposición
es de suponer que los visitantes tendrán poco tiempo para ver aparatos
concretos. Y hacer llegar hasta los mejores especialistas las características
de los productos o la tecnología expuesta en un tiempo tan corto puede resultar
problemático.
Por eso se tomó la decisión de realizar la
exposición en un estilo hight-tech,
para resaltar la alta tecnología de nuestros desarrollos y productos. En
concreto se utilizarán los soportes multimedia más modernos, como los monitores
interactivos transparentes y todo tipo de contenido desarrollado
específicamente para este medio. En el pabellón se instalarán maquetas
especiales de aviones y helicópteros civiles y militares que se han
desarrollado especialmente para este evento.
0 comentarios:
Publicar un comentario