Los helicópteros tácticos multimisión Eurocopter EC725 Caracal de las 
Fuerzas Armadas francesas verán incrementadas sus capacidades tras 
decidir la DGA (Dirección General del Armamento) introducir diversas 
mejoras en los 19 ejemplares en servicio, empleados ampliamente en 
misiones de búsqueda y salvamento convencional y de combate, transporte 
táctico, evacuación médica, extracción de fuerzas en el campo de batalla
 y operaciones especiales. 
Se les dotará así de sistemas de 
comunicaciones por satélite mediante un terminal de recepción, enlace de
 datos tácticos L16 y el sistema de armas de 20 mm. SH 20 de Nexter 
Systems. Además se implementará un plan de optimización de 
mantenimiento. 
El SH 20 cuenta con afuste retráctil armado con una pieza de 20 mm. M621 instalado en el interior del helicóptero, con una elevada capacidad de fuego para autoprotección y apoyo a las tropas en el terreno. También se prevê equipar a toda la flota con el sistema electro-óptico de observación Sagem Euroflir 350, del que disponen las 5 últimas unidades entregadas.
El SH 20 cuenta con afuste retráctil armado con una pieza de 20 mm. M621 instalado en el interior del helicóptero, con una elevada capacidad de fuego para autoprotección y apoyo a las tropas en el terreno. También se prevê equipar a toda la flota con el sistema electro-óptico de observación Sagem Euroflir 350, del que disponen las 5 últimas unidades entregadas.
También podrán reabastecerse de 
combustible en vuelo de aviones Airbus Military A400M Atlas. Sagem 
acopló su sistema electro-óptico Odin en el afuste que soporta la 
ametralladora ligera FN Herstal MAG 58M de 7,62 mm. y se han efectuado 
operaciones de reabastecimiento en vuelo diurno con un Lockheed Martin 
KC-130J Super Hercules de la Fuerza Aérea italiana.
Cuenta con dos motores Turbomeca Makila 2A1 con FADEC (Full Authority Digital Engine Control) de doble canal, sistema de navegación inercial Sagem Sigma 95 integrado con un sistema de posicionamiento por satélite, placas de protección balística en la cabina, sistemas de comunicaciones PR4G, Saturn y Have Quick II, radar meteorológico y de búsqueda, piloto automático de 4 ejes, sistemas de guerra electrónica y de autoprotección, dos MAG 58M, y dos grúas, una hidráulica y otra eléctrica. Se compraron en tres lotes de 4, 10 y 5 ejemplares, siendo el último entregado en febrero de 2013.
Ocho los opera el 4º Regimiento de Helicópteros de las Fuerzas Especiales (4e RHFS) de la Aviation Légère de l'Armée de Terre (ALAT), con sede en Pau; y 11 forman parte de la Fuerza Aérea con el Escuadrón EH01/067 Pyrénées de Cazaux y del Grupo Aéreo Mixto (GAM) 56 Vaucluse de Evreux. Además de Francia, el EC725 fue adquirido por Brasil, Indonesia, Malásia, México y Tailandia
Cuenta con dos motores Turbomeca Makila 2A1 con FADEC (Full Authority Digital Engine Control) de doble canal, sistema de navegación inercial Sagem Sigma 95 integrado con un sistema de posicionamiento por satélite, placas de protección balística en la cabina, sistemas de comunicaciones PR4G, Saturn y Have Quick II, radar meteorológico y de búsqueda, piloto automático de 4 ejes, sistemas de guerra electrónica y de autoprotección, dos MAG 58M, y dos grúas, una hidráulica y otra eléctrica. Se compraron en tres lotes de 4, 10 y 5 ejemplares, siendo el último entregado en febrero de 2013.
Ocho los opera el 4º Regimiento de Helicópteros de las Fuerzas Especiales (4e RHFS) de la Aviation Légère de l'Armée de Terre (ALAT), con sede en Pau; y 11 forman parte de la Fuerza Aérea con el Escuadrón EH01/067 Pyrénées de Cazaux y del Grupo Aéreo Mixto (GAM) 56 Vaucluse de Evreux. Además de Francia, el EC725 fue adquirido por Brasil, Indonesia, Malásia, México y Tailandia
Victor M.S. Barreira
defensa.com
FOTOS:
1: EC725 “Caracal” de la Fuerza Aérea francesa con el sistema de observación giroestabilizado Euroflir 350 (foto Victor M.S. Barreira).
2: EC725 de la Fuerza Aérea mexicana (foto Victor M.S. Barreira).








0 comentarios:
Publicar un comentario