El Ejército Nacional del Uruguay envió, nuevamente, una delegación a visitar la fábrica Dynamit Nobel Defence en Alemania para evaluar el sistema contracarro Panzerfaust 3, uno de los dos finalistas del proceso de adquisición del nuevo sistema antitanque de corto alcance.
La comitiva compuesta por el coronel José Gonzales, el teniente coronel Alfredo Larramendi y el capitán Daniel Giurovich visitaron la fábrica alemana donde pudieron evaluar in situ el sistema de armas ofrecido.
El segundo finalista de este proceso es el ubicuo RPG-7, que ya se encuentra operativo en cantidades pequeñas en las Misiones Operativas de Paz, precisamente
en el Congo. En este caso se planea una visita a la fábrica rusa donde
también se evaluara sobre el terreno este material, aunque ya es bien
conocido por el Ejercito Nacional.

Esta compra viene a cubrir el espacio que habían dejado los viejos Instalaza,
desprogramados hace una decena de años y que limitaban la protección
antitanque a corta distancia a granadas (de mano, fusil y lanzagranadas
automáticos). Para media distancia aún se cuenta con el misil Milán, para el cual se hace urgente un aumento en la cantidad de munición disponible, siendo España uno de los potenciales proveedores de este material.
Infodefensa.com
0 comentarios:
Publicar un comentario