En declaraciones al diario manchego La Tribuna de Albacete, el coronel
jefe de la Base de Helicópteros de Almagro, Bhela 1, Alberto Javier
García Romera, hizo balance de las prestaciones del helicóptero Tigre en
Afganistán, cuyo papel disuasorio frente a los ataques talibanes
destacó como primordial: “Se ha podido comprobar que cuando el
helicóptero está encima de un convoy no hay ataques”.
El Tigre ha aumentado la seguridad de las tropas en los momentos
complejos del actual repliegue, asegura GarcíaRomera, que recalca que
“cuando el helicóptero despega los insurgentes desisten de intervenir, y
con solo ver la silueta del Tigre cumplimos nuestra misión de
disuasión. La labor de intimidación del Tigre está siendo determinante
para que haya más seguridad y protección de nuestros militares”.
El
Jefe del Bhela 1 confirmó al rotativo manchego que la primera rotación
ha efectuado 30 misiones con el helicóptero, “principalmente de
proyección de los convoyes que parten de Quali Naio hasta Herat, tanto
en escolta aérea a otros helicópteros de transporte como en misiones de
reconocimiento y seguridad.
Los Tigre – precisa GarcíaRomera- han
actuado en beneficio de todos los países de la coalición, españoles,
italianos, americanos, lituanos, y últimamente en beneficio de las
fuerzas afganas”.
El pasado 29 de julio tenía lugar el vuelo
inaugural del primer Tigre HAD/E (Helicóptero de Apoyo y Destrucción
Español) ensamblado por Eurocopter España en su factoría de Albacete. La
entrega de este helicóptero, el primer Tigre HAD/E que recibirán las
Fuerzas Armadas españolas, está prevista para finales de 2013. La
variante HAD es la más completa y moderna de todas las variantes del
helicóptero Tigre.
Tras el prototipo HAD/E-5001, fabricado en las
instalaciones de Eurocopter en Marignane (Francia), que se encuentra en
España desde el año 2010 llevando a cabo la campaña de calificación y
certificación, el HAD/E-5002 será el primer helicóptero de este modelo
que se entregará a las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra
(FAMET), lo que tendrá lugar antes de finalizar el año 2013, aumentando
significativamente las capacidades del Ejército de Tierra, que
actualmente cuenta con 6 tigres, fabricados en Francia, de la variante
HAP/E, de los que varias unidades están operando en Afganistán.
defensa.com
0 comentarios:
Publicar un comentario