Surinam recibió el primero de los tres patrulleros encargados al astillero francés Ocea, por 17 millones de euros (22,5 millones de dólares), en noviembre de 2012, según reseña la prensa local.
 
La
  embarcación es del tipo FPB 98 MKI y está identificada con el numeral 
de costado P201. Fue trasportada a bordo del buque de carga Martha, desde el puerto francés de Saint-Nazaire hasta el puerto de New Haven, en Paramaribo, capital de Surinam.
El
 contrato suscrito con Ocea comprende la construcción de un patrullero 
del tipo FPB 98 MKI y dos del tipo FPB 72 MKII. El tipo FPB 98 MKI, mide
 32 m de eslora y 6,3 m de manga. Por su parte, el tipo FPB 72 MKII, 
mide 24 m de eslora. Ambos tipos, construidos con aluminio, alcanzan una
 velocidad de 30 nudos.
Las tres unidades serán incorporadas al 
futuro cuerpo de Guardacostas, cuyo proyecto de organización se 
encuentra bastante avanzado.
Guardacostas
El
 Gobierno de Surinam tiene previsto activar el cuerpo de Guardacostas el
 próximo 25 de noviembre coincidiendo con la celebración del Día de la 
Independencia, informa el diario The Daily Herald.
El nuevo cuerpo naval, que dependerá del Ministerio del Interior,
 tendrá como misión realizar patrullajes para combatir la actividad 
criminal en el mar, la pesca ilegal, el narcotráfico y la piratería, 
  Para su conformación, la Unidad Naval del Ejército Nacional de 
Surinam, transfirió 16 efectivos que constituirán la dotación inicial.
Asimismo, la Autoridad Marítima de Surinam está capacitando a 16 
estudiantes del Instituto Técnico Nature y la Facultad Técnica de la 
Universidad de Surinam, para realizar el mantenimiento técnico de los 
barcos. Por lo demás, Ocea envió un entrenador con los patrulleros, para
 ayudar en la realización del curso de seis meses de duración.
El coronel Jerry Slijngaard,
 quien encabeza el Comité de Guardacostas, designado por el gobierno, 
dijo que estas tres embarcaciones no eran más que un comienzo. “Tres 
patrulleros apenas serán suficientes para patrullar las aguas 
territoriales de Surinam y combatir las actividades delictivas como la 
piratería marítima, pero al menos ahora la acción rápida es posible”, 
expresó. Añadió, que la unidad de Guardacostas tendrá su propia base en 
las orillas del río Surinam, en Paramaribo, con puestos navales en las 
fronteras con Guyana (en el distrito occidental Nickerie) y Guyana 
Francesa (en el este del distrito de Marowijne).
Finalmente, 
señaló que se está en el proceso de aprobación de la legislación que 
regirá al cuerpo de Guardacostas.”La unidad será una organización civil 
con autoridad para hacer cumplir la ley en las aguas territoriales de 
Surinam”, concluyó.
Foto: Mer et Marine
Infodefensa.com







0 comentarios:
Publicar un comentario