Hoy en día, la Marina china es incapaz de 
proporcionar pleno apoyo a la política exterior y a la expansión 
económica del país, debido al atraso tecnológico de la gran mayoría de 
sus buques, según un análisis detallado de un experto militar ruso. 
Los problemas principales de la Armada china están relacionados con las 
débiles escuelas científicas y de ingeniería en las áreas de electrónica
 militar, misiles y aviones, así como en el desarrollo de plantas de 
propulsión, afirma Konstantín Sivkov, vicepresidente de la Academia de 
Problemas Geopolíticos en un artículo publicado el 21 de agosto en el 
semanal 'Voenno-Promýshlennny Kurier', especializado en la industria 
militar.
Sin embargo también se trata de una de las flotas de más rápido 
crecimiento del mundo, añade.
 
Hoy en día la plantilla de la Marina de Guerra china cuenta con 250.000 
efectivos. La Armada del gigante asiático dispone de un portaaviones de 
desplazamiento medio Liaoning
(ex Variag soviético), tres submarinos nucleares dotados de misiles 
balísticos, cinco submarinos nucleares multifuncionales, 60 submarinos 
diesel-eléctricos, 60 destructores y fragatas, más de 160 dragaminas y 
anfibios y unas 300 embarcaciones de diferentes clases.
Fuerza de submarinos 
El elemento naval de la tríada nuclear china lo constituyen submarinos 
nucleares armados con misiles balísticos tipo 094 Daqinqyu. En la 
actualidad, la Marina del país dispone de dos sumergibles de esta clase.
 Otros tres están en construcción. De acuerdo con sus características, 
estas naves corresponden o son similares a los submarinos soviéticos de 
tercera generación: los proyectos 667BD y 667B. 
Estas naves son capaces de lanzar ataques contra objetivos en  todo el territorio de Estados Unidos, Rusia y Europa .
 Sin embargo, su elevado nivel de ruido (de ahí su vulnerabilidad) hará 
limitar su uso a las áreas de la zona costera, donde sería necesario 
protegerlos contra los ataques de submarinos 'caza-submarinos' enemigos.
 Dado el alto nivel de medios de localización de submarinos de Estados 
Unidos, será una tarea difícil de solucionar.
En el período de operaciones militares con armas convencionales, corren 
un gran riesgo de ser destruidos por fuerzas antisubmarinas en las zonas
 donde realicen sus misiones y por aviones de combate y misiles en sus 
bases.
 
Los más recientes submarinos nucleares multifuncionales pertenecen al 
proyecto 093. China cuenta con dos de estos sumergibles y uno más está 
en construcción. En 2020, está previsto tener operativos cinco más del 
proyecto 095, que representa una modernización del tipo 093. 
De acuerdo a sus características, estos buques corresponden al proyecto 
soviético 671RTM. Estos submarinos fueron puestos en servicio 
operacional en la URSS a principios de los años 80, pero ahora ya son 
desguazados como obsoletos. 
Un grupo de siete a ocho submarinos nucleares multifuncionales chinos, 
en cooperación con la aviación naval, sería capaz de destruir un 
portaaviones y hundir entre dos y cuatro buques de su escolta, perdiendo
 durante esta campaña a la mitad de sus fuerzas. 
Los submarinos de propulsión convencional de construcción nacional incluyen uno del tipo 041, similar al submarino ruso del  proyecto 636 , y tres del tipo 039. Otros tres del tipo 041 se encuentran en construcción.
 
Las características tácticas y técnicas de estos sumergibles les 
capacitan para combatir eficazmente contra los submarinos nucleares 
modernos: del tipo Los Angeles estadounidense o del  proyecto 971 ruso .
 
 Además de submarinos de construcción nacional, China, cuenta con 12 
submarinos de los proyectos 636 y 877EKM de fabricación rusa, agrupación
 capaz de cumplir misiones en las zonas costeras del país, en 
cooperación con buques de superficie antisubmarinos y aviación naval 
antisubmarina.
En general, la fuerza de submarinos de la Marina china, incluso a medio 
plazo, tendrá una capacidad muy limitada para llevar a cabo operaciones 
en la zona oceánica. Sin embargo, debido a su número, será capaz de 
resistir (aunque a costa de sufrir grandes bajas) tanto contra 
submarinos como contra buques de superficie enemigos en las zonas 
costeras de China, siempre y cuando cuenten con el apoyo de la aviación 
naval.
 
Cuando se cumpla la mayor parte del programa de 
construcción naval de China, su Armada obtendrá una superioridad 
absoluta sobre la Flota del Pacífico rusa. 
Portaaviones a precio de chatarra 
La  puesta en servicio  del portaaviones Liaoning,  comprado a Ucrania a precio de chatarra 
 (20 millones de dólares), marca la creación de la fuerza de 
portaaviones china. Se espera que pueda portar unos 60 aviones, 
incluyendo 40 del tipo J-15 copia de los cazabombarderos embarcados soviéticos Su-33 
 comprados a Ucrania) y unos 20 helicópteros de diversas funciones. Los 
analistas extranjeros, en particular los de EE.UU., creen que el valor 
de la nave es pequeño.
 
En primer lugar, las características del J-15, especialmente su 
equipamiento radioelectrónico y sistemas de armas, son inferiores a las 
de los cazabombarderos estadounidenses F-18 E/F. 
En segundo lugar, la 
nave no dispone de aviones ni helicópteros de reconocimiento temprano 
tipo AWACS, ni de medios de lucha electrónica, lo que limita 
significativamente su potencial. Y por último, casi no dispone de 
sistemas de defensa.
 
 Este barco es incapaz de resistir un enfrentamiento contra 
portaaviones estadounidenses. Sin embargo, cumpliendo misiones en las 
zonas costeras de China, en colaboración con los aviones AWACS con base 
en tierra, podría rechazar los ataques a tierra de grupos de 16 a 20 
aviones embarcados.
 
La solución de todos los problemas técnicos y la adquisición de la tecnología necesaria para construir un   portaaviones moderno solo será posible en China a medio plazo.
Nuevos destructores y fragatas 
Entre los modernos destructores chinos figuran cuatro buques de proyectos 956E y 956EM 
 de fabricación rusa. Disponen de un avanzado sistema de misiles 
antibuque Moskit (ocho misiles antibuque en cada nave), de corto alcance
 (hasta 120 kilómetros) y con un potencial excepcionalmente alto para 
superar las defensas antimisiles gracias a su muy alta velocidad (son 
los misiles antibuque más rápidos del mundo) y a su baja altura de vuelo
 y su ojiva de guiado capaz de discriminar interferencias.
 
 La Armada china dispone en total de 20 modernos destructores y fragatas capaces de operar en alta mar y resistir ataques aéreos. 
En cooperación con los submarinos de propulsión nuclear y la 
aviación naval, estas fuerzas pueden derrotar a un grupo de portaaviones
 de EE.UU. En este caso, las bajas de las naves chinas de esta clase 
podrían rondar el 30%-40%.
 
 En la actualidad, la Armada china no puede combatir eficazmente en 
la zona americana del océano. 
En comparación con las capacidades de la 
Flota del Pacífico rusa, el poder naval chino también es inferior, 
debido a la aplastante superioridad de la fuerza de submarinos rusa, en 
particular de los submarinos con misiles antibuque de largo alcance con 
que están dotados los aparatos del  proyecto 949 . 
Aviación naval 
El elemento más moderno de la aviación naval china son los aviones de ataque a buques enemigos.
 
Los aparatos más modernos son 48 cazabombarderos de fabricación rusa 
Su-30MK2 y su copia china, los J-16, así como varios nuevos cazas J-10A.
 Además tienen cierto valor militar los 54 cazabombarderos JH-7A y los 
124 cazas J-8. 
Estas fuerzas son capaces de dar cobertura en los ataques aéreos 
enemigos (de hasta 40 aeronaves) a las agrupaciones navales chinas, si 
son guiados por aviones con sistemas clase AWACS a 400 kilómetros de la 
costa. 
Además estas fuerzas son capaces de actuar en grupos contra las naves 
enemigas que se encuentren a unos 500 kilómetros de las costas chinas. 
 
 Por lo tanto, hoy en día la Armada china y su aviación podrán 
combatir eficazmente solo en la zona marítima que esté al alcance de su 
aviación de defensa antiaérea con base en tierra.
 
Conclusión 
De acuerdo con el experto, en entre 7 y 12 años, 
es decir, cuando se cumpla la mayor parte del programa de construcción 
naval de China, su Armada obtendrá una superioridad absoluta sobre la 
Flota del Pacífico rusa, de manenerse las tendencias actuales en China y
 Rusia. 













0 comentarios:
Publicar un comentario