Un año antes de la botadura del avanzado proyecto 
brasileño de corbeta sigilosa de producción nacional, algunos detalles e
 imágenes de la nave han aparecido en Internet. 
Para los políticos brasileños, el programa de construcción de la 
cabeza de serie de corbetas clase CV03 es la culminación del esfuerzo 
nacional de desarrollo de su propia industria naval de guerra.
 
En general, la Armada brasileña tiene previsto construir cuatro corbetas
 del avanzado proyecto. Según los planes, la botadura de la cabeza de 
serie tendrá lugar en diciembre del 2014. 
Sin embargo, a más de un año 
de este evento de importancia histórica para el país, en Internet se han filtrado los primeros detalles e imágenes de la nave. 
Datos generales 
Según la información disponible, hasta el momento se
 ha completado solo la concepción general y el diseño de la nave. De 
acuerdo con el portal especializado en defensa ALIDE, el Centro de 
Diseño Naval brasileño desarrolla la corbeta con un amplio uso de diseño
 general y elementos estructurales del anterior proyecto Barroso: mide 
103,4 metros de eslora y 11,4 metros de manga. Sin embargo, la nueva 
corbeta desplazará 2.480 toneladas frente a las 2.350 del Barroso.
De acuerdo con la publicación, el casco será completamente 
'adquirido' del proyecto anterior. Sin embargo, la distribución de 
compartimientos internos de la CV03 ampliará el volumen habitable, a fin
 de mejorar las condiciones de los tripulantes, buzos y, si hace, falta,
 el mando de la flota.
 
De acuerdo con las últimas tendencias de construcción naval, el buque no
 tendrá enormes superestructuras salientes cargadas de antenas y 
radares, la CV03 las esconderá dentro del casco , para minimizar su sección trasversal de radar.
La corbeta Barroso, la única nave construida según el 
proyecto anterior, utiliza el sistema de propulsión CODOG, que combina 
motores diesel y turbinas de gas. No obstante, en el curso de la 
definición de los requisitos del proyecto CV03 se reveló un hecho 
interesante que influyó en el trabajo posterior: durante las pruebas en 
el mar en los últimos cinco años de servicio de la corbeta Barroso, los 
motores de la turbina de gas se utilizaban muy raras veces. 
Durante el 
96% de su servicio la Barroso navegó propulsada solamente por sus 
motores diesel. Por lo tanto en el diseño de la
 CV03 se decidió prescindir de las turbinas de gas.  El eliminar 
los motores y cajas de cambio de las turbinas de gas permite aligerar el
 buque y mejorar sus características de navegación.
 
Según las estimaciones, a una velocidad económica de 12 nudos, la nueva 
corbeta CV03 tendrá una autonomía de 6.000 millas.
Brasil no cuenta con 
bases navales en el extranjero, por lo que la autonomía de sus nuevas 
naves es una característica prioritaria. 
Armamento 
En la actualidad, se decide con qué piezas de artillería contará el 
buque. Las corbetas de la serie CV03 podrán recibir la instalación de 
cañones Vickers Mk-8, de calibre 113 mm de producción británica. 
El 
mismo sistema usa la corbeta Barroso y gusta a marineros de Brasil. 
Alternativamente, se estudia la posibilidad de dotar a la corbeta con el
 cañón de 76 mm de la Oto Melara. En la parte trasera de la 
superestructura se supone que habrá cañones antiaéreos de calibre 30 o 
40 mm. 
   
     
 Las naves del proyecto CV03 serán las primeras corbetas 
brasileñas en recibir sistemas de misiles antiaéreos. 
Ya se conoce que 
la corbeta portará misiles de despegue vertical, pero su tipo no está 
definido todavía. Se consideran varias opciones: el sistema israelí 
Barak, el estadounidense ESSM, el francés VL MICA y el sudafricano 
Umkhonto.
 
Al igual que la corbeta Barroso, los nuevos buques estarán dotados de 
seis lanzadores de torpedos, de fabricación nacional, y un sistema de 
misiles antibuque. 
Para localizar los submarinos enemigos y cumplir las tareas de 
transporte, el CV03 llevará un helicóptero. Durante los primeros años de
 servicio, los buques estarán equipados con helicópteros Westland AH 
-11A Súper Lynx. Posteriormente, es posible la adquisición de 
helicópteros Sikorsky SH- 60 Seahawk.
Importancia del proyecto 
Más que un buque de guerra, la futura corbeta allana el camino a la 
industria naval brasileña, que puede ser el inicio de una familia de 
nuevos productos con potencial real de exportación, especialmente para 
los países africanos y sudamericanos. 
A juzgar por el tiempo del inicio de la construcción de la cabeza de
 serie del proyecto, aún hay tiempo suficiente para que haya cambios 
importantes de diseño. Sin embargo, ya está claro que el proyecto CV03 
es un importante hito en la construcción naval brasileña. Para construir
 los cuatro buques de la serie, la industria nacional tendrá que aplicar
 nuevas tecnologías que luego pueden ser utilizadas en otros proyectos. 
Por lo tanto, el CV03 no solo reforzará a la Armada del país, sino 
también sacará adelante su industria naval. 
http://actualidad.rt.com









0 comentarios:
Publicar un comentario