Corea del Sur ha solicitado a EE.UU. la venta de la 
versión avanzada de 112 misiles tierra-aire para los sistemas Patriot 
por un importe total de 400 millones de dólares. 
Actualmente, Corea del Sur dispone de cerca de 300 misiles para los 
sistemas antiaéreos Patriot, de producción estadounidense, desplegados 
contra aviones y misiles balísticos de Corea del Norte, pero la mayoría 
de ellos son de versiones obsoletas. 
Los nuevos misiles PAC-2 (GEM-T) permitirán al Ejército interceptar misiles enemigos a una altitud de 10-15 kilómetros. 
La Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa (DSCA, por sus siglas 
en inglés) del Pentágono ha notificado al Congreso la posible venta a 
Corea del Sur de 112 "misiles antitácticos Patriot, así como de los 
equipos asociados, repuestos, capacitación y apoyo logístico por un 
precio estimado de 404 millones dólares". 
Una vez que el Congreso apruebe la transacción, los 112 misiles 
serán actualizados por el contratista de defensa Raytheon hasta la 
versión GEM-T mediante la incorporación de un detonador digital.
 
 
El Ejército de Corea del Sur también ha puesto la mira en la última 
versión de misiles, los PAC-3 (ERINT), para su posible adquisición en 
2015. 
Estos misiles actúan de modo 'golpear para matar' ('hit-to-kill'),
 es decir, eliminan su objetivo con impacto directo, en vez de estallar 
cerca del objetivo y derribarlo con metralla.
 
 Ante la mala acogida de China de cualquier intento de EE.UU. de rodear sus fronteras con una red de defensa antimisiles , 
Seúl se ha apresurado a insistir en que  su futuro sistema de defensa antimisiles KAMD no tiene por objeto interceptar misiles balísticos intercontinentales.
 
 Sin embargo, varios expertos sugieren que la compra de nuevos misiles para el sistema Patriot incrementará el nivel de integración de Corea del Sur en el sistema de defensa antimisiles estadounidense. 







0 comentarios:
Publicar un comentario