Si la constructora naval española Navantia, la francesa DCNS y la alemana HDW
 quieren optar a ganar el contrato de submarinos indio valorado en 
12.000 millones de dólares, que se convocará previsiblemente antes de 
que acabe el año, deberán presentar diseños capaces de montar misiles de
 crucero indo-rusos BrahMos.
El cuarto competidor, el fabricante de los sumergibles rusos de la clase Amur,
 ya tiene garantizada esta ventaja. La capacidad de los fabricantes 
occidentales para dotar de este elemento, en cambio, está por ver.
 
La Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa de India, productora junto a Rusia de estos misiles, ha convencido al Ministerio de Defensa
 de su país para que incluya el requisito dentro de este programa de 
seis submarinos convencionales que será previsiblemente presentado a 
finales de este año, según la publicación Defense News, que ha 
recibido la negativa de los tres fabricantes occidentales a responder 
sobre la disposición de sus desarrollos a contar con estos misiles.
Además de la capacidad de lanzamiento de misiles BrahMos,
 con un alcance del algo menos de 300 kilómetros, los seis futuros 
buques indios deberán alcanzar una velocidad de 12 nudos en superficie y
 19 nudos sumergidos y poder completar periodos de navegación de entre 
cincuenta y sesenta días en superficie y de veinte a treinta días 
sumergidos, a una velocidad de 4 nudos.
Dos de los seis serán fabricados en el extranjero
El futuro programa, denominado Project 75I,
 prevé la construcción de dos de los seis submarinos en astilleros 
extranjeros de la compañía que resulte finalmente ganadora, mientras que
 los cuatro restantes deberán ser producidos por un fabricante estatal 
indio en el propio país.
El número de submarinos con los que 
cuenta el subcontinente asiático podría caer a siete el año que viene, 
ahora dispone de once tras el incendio que afectó al sumergible de 
fabricación rusa INS Sindhurarkshak el pasado verano, pero la inminente retirada del servicio de los fabricados hace años por la alemana HDW dejarán su flota en mínimos preocupantes para su Armada, que observa cómo China dispone de más de sesenta submarinos, explica un portavoz de la Marina india citado por Defense News.
India
 es el principal importador de armamento del mundo. En los últimos cinco
 años la cuota de compras internacionales de material militar de este 
país ha sido del 12%, el mismo volumen alcanzado por el conjunto de los 
estados miembros de la Unión Europea (UE), según los datos manejados por el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI).
Infodefensa.com







0 comentarios:
Publicar un comentario